Comenzó la “I Jornada Regional del Capitulo Argentino del American College of Surgeons”
Por primera vez en la historia de la institución, se eligió a una provincia del interior del país como sede de dicho simposio.
Al respecto, el director del hospital Nicolás Avellaneda, doctor Luis Medina Ruiz, expresó: “El tema central fue la cirugía cotidiana con un enfoque en calidad y seguridad del paciente. Vinieron los cirujanos más prestigiosos de Argentina a transmitir su experiencia y se adaptó al congreso para que se realice en el efector con el mismo nivel que los mejores hoteles. Eso habla a las claras del prestigio de la Salud Pública en Tucumán”.
En tanto, el profesor de Cirugía de la carrera de Medicina de la UNT y médico de planta del hospital Nicolás Avellaneda, doctor Federico Brahin, declaró: “El objetivo fundamental es el enfoque sobre todo para la prevención de todos los eventos adversos y errores. Todo esto va acompañado por la tecnología, la cirugía mínimamente invasiva y de día, es decir mayor ambulatoria”.
A la jornada asistieron alrededor de 250 participantes, mientras que los expositores y conferencistas fueron de nivel nacional e internacional.
Por su parte, el jefe del Departamento Quirúrgico del hospital, doctor Enrique Toll, dijo: “La idea es desmitificar el concepto de seguridad y calidad que se lo ve muchas veces como algo utópico e inalcanzable para llevarlo a la realidad y la actividad de todos los días. Y entender que son perfectamente alcanzables, mejorables y aplicables a todas las unidades sanitarias, tanto públicas como privadas”.
Por último, el gobernador del Capítulo Argentino del Colegio Americano de Cirujanos, doctor Alberto Ferreres, destacó que se eligió a Tucumán como anfitrión de este encuentro porque se busca federalizar al capítulo. “Es la entidad con mayor número de asociados no sólo en Estados Unidos sino a lo largo de todo el mundo. Argentina tiene aproximadamente 500 miembros”, puntualizó.