Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » 104 tucumanos se solidarizaron y donaron su cabello para pacientes oncológicos

104 tucumanos se solidarizaron y donaron su cabello para pacientes oncológicos

Jóvenes y adultos se hicieron eco de esta noble causa hoy en plaza Independencia, donde el Ministerio de Salud Pública, a cargo de la doctora Rossana Chahla, realizó la campaña “Tu cabello por una sonrisa”.

“Esta es una iniciativa de la ministra de Salud Pública, que pensó que no sería difícil fabricar las pelucas en Tucumán y puso a todo el Sistema de Salud detrás del proyecto. Es una fantástica idea para mejorar la autoestima de las pacientes. A la enfermedad muchas veces se le suma el problema desde el punto de vista psicológico, esa baja autoestima de las personas con cáncer afecta a veces el tratamiento. Por lo tanto, poder dar un elemento como este, una peluca, que mejora la dignidad de las personas, es fantástico”, expresó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, doctor Gustavo Vigliocco.

Y destacó que, esta campaña en plaza Independencia es el primer paso para la creación del primer Banco Público de Pelucas para Pacientes Oncológicos. El camino continuará con operativos en el Gran San Miguel de Tucumán y en el interior de la provincia, donde todos los que quieran podrán acercarse a donar cabello.

“El trámite para conseguir las pelucas será muy fácil, se puede contactar con el teléfono de Salud Escucha (0800-4444-999) o con el mismo Ministerio de Salud, y allí le informarán cómo conseguirla”.

Por su parte, la titular de la Dirección Estratégica de Programas para Prevención y Cuidados de la Salud, doctora Verónica Alí, adelantó que esta actividad solidaria se repetirá mañana de 10 a 15 horas también en la plaza principal de la capital tucumana.

“El corte es totalmente gratuito para quienes vienen a donar, también tenemos stands con información, capacitación sobre la temática, y referentes de la División Oncología del PRIS están coordinando el registro de mujeres con tratamiento oncológico para que accedan al servicio”, detalló la médica.

El proyecto fue desarrollado íntegramente por el Ministerio de Salud Pública, desde la coordinación de la donación de pelo, la confección de las pelucas, el registro de las pacientes, la modalidad de comodato. “Además, establecimos un taller para la confección de las pelucas en calle Italia 1919, donde el personal de Operativos Móviles del Siprosa fue capacitado para hacer los productos. También contaremos con un salón de estética, donde la mujer cuando vaya a retirar su peluca podrá hacer un curso de estética y maquillaje”, subrayó Alí.

Por su parte la donante número 100 de pelucas, María Sol Solorza (25), dijo que esto tiene mucha importancia ya que realizó una promesa hace diez años y su meta es donar el pelo completo. «Estoy muy agradecida porque me trataron muy bien en el stand y desde ahora voy a continuar difundiendo esta causa».

En la voz de las donantes

María, 40 años: “Mi mamá murió hace dos años y medio, a causa de cáncer de colon. En su caso, no perdió el cabello, pero esta es una acción muy motivante. Uno conoce casos, y en el colegio de mis hijos hay incluso una nenita que falleció este año por cáncer. Si podemos hacer un poquito para que se sientan mejor bienvenido sea. Está muy buena la iniciativa, me gusta mucho”.

Roxana, 35 años: “Vi la propaganda en los carteles y tenía ganas de cortarle el pelo a mi hija, así que vinimos a donar. También tuve familiares con cáncer y espero que le sirva a otro. Mi hija se llama Eloísa y tiene 12 años, tiene parálisis cerebral, pero le conté sobre los niños enfermos con cáncer y que necesitan pelucas, y le pregunté si quería donar su pelito y me dijo que sí.  Ella tiene bastante largo el pelito, y donó la mitad; como 30 cm”.

Valentina Ontivero: “Soy del Colegio Santo Domingo, mis compañeros y profesoras me comentaron sobre esta campaña y hoy vine. Me siento orgullosa y más valiente. La verdad que está muy buena la iniciativa”.

Galería de fotos