Consejos sobre el lavado de manos en peatonal Muñecas
En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, el Ministerio de Salud Pública, a través de la División de Enfermería, llevó a cabo entrega de folletería, técnicas y la importancia de esta práctica. Además, se hizo control de presión arterial, glucemia y orientación.
Desde hace diez años, cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una iniciativa que impulsó la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud para concientizar a la población sobre la importancia de esta práctica diaria a fin de evitar enfermedades y afecciones.
De la misma también participaron la División de Salud Respiratoria con medidas de prevención respiratorias y la Brigada de Vacunación (aproximadamente 80 dosis).
Al respecto el jefe de la División de Enfermería, licenciado Juan Carlos Flores, comentó: “Tuvimos una gran convocatoria. La gente se acercó y se les enseñó la técnica del lavado de manos, la importancia que tiene y realizamos entrega de folletería. También hicimos control de presión arterial (78) y de glucemia (84) con orientación”.
Además, el profesional dijo que a los peatones se les enseñó la técnica correcta de cómo lavarse las manos. “Llevamos una caja pedagógica para comprobar si hicieron los pasos correctos a la hora de visualizar las manos con el alcohol en gel que tiene tinta flúor; y cómo implementar el procedimiento en sus casas. También se acercaron docentes del campo, les brindamos folletería y las técnicas adecuadas para interiorizar a los alumnos”, finalizó.