Acompañamiento integral para una maternidad plena en el Hospital Avellaneda

El trabajo de parto y la llegada de un bebé son momentos decisivos y cargados de emociones, por lo que el acompañamiento adecuado en la preparación para la maternidad juega un papel fundamental. En este sentido, el Hospital Avellaneda, bajo la gestión del ministerio de Salud de Tucumán, liderado por el doctor Luis Medina Ruiz, ha logrado consolidar un espacio de apoyo integral para las embarazadas y sus acompañantes, a través de su Aula de Embarazo y Puerperio de la Escuela de Pacientes.
La licenciada en Obstetricia Nancy Balaguer, referente del aula, destacó la importancia de que las mujeres embarazadas asistan acompañadas al taller, con la persona que elegirán para que la apoye en el momento crucial del trabajo de parto. «Es fundamental que tanto la embarazada como su acompañante reciban la misma información sobre el proceso del parto, los derechos establecidos en la Ley 25.929, y las necesidades de la madre y el bebé durante esta etapa», explicó Balaguer.
A pesar de que la Ley del Parto Respetado está vigente desde hace más de 20 años, la licenciada señaló que muchos aún desconocen sus derechos. «En nuestros talleres, brindamos toda la información necesaria sobre el trabajo de parto, las contracciones, y cuándo es necesario acudir de urgencia a la guardia. Además, subrayamos la importancia de la contención emocional durante el trabajo de parto, especialmente en el momento del dolor de las contracciones, donde el acompañante desempeña un rol clave», agregó Balaguer.
El espacio está diseñado no solo para abordar los aspectos físicos del embarazo, sino también para responder a las dudas y preocupaciones emocionales de las futuras madres y sus familiares. «En cada taller, ofrecemos información sobre la lactancia materna, el cuidado del bebé y los cuidados postparto. Queremos que las mujeres sepan que no están solas y que siempre pueden contar con el apoyo del equipo multidisciplinario de profesionales», enfatizó la licenciada.
Además de las clases teóricas, el Hospital Avellaneda fomenta la participación de las familias, invitando a las embarazadas y a sus acompañantes a formar parte de un espacio abierto, gratuito y accesible. “No solo invitamos a las embarazadas que van a dar a luz en nuestra institución, sino también a aquellas que lo harán en otras clínicas y hospitales, tanto públicos como privados. El taller está abierto a todas las familias, sin necesidad de sacar turnos previos», aseguró Balaguer.
Este enfoque integral, que incluye el apoyo de psicólogas, kinesiólogas, nutricionistas, y especialistas en lactancia y odontología, permite a las embarazadas prepararse de manera completa para el parto y el puerperio. «El objetivo es que las futuras mamás y sus acompañantes tengan la información necesaria no solo para el parto, sino también para una recuperación saludable en su hogar», afirmó Balaguer.
Testimonios
Walter, esposo de María, comentó que comenzaron a buscar un curso y se enteraron, a través de las redes sociales, de los talleres disponibles en el hospital. Al asistir, descubrieron que podían aprender sobre diversos temas como masajes, lactancia, conservación de alimentos y el cepillado dental. Además, destacó el papel de la psicóloga y la importancia de la inserción de la familia en el proceso. También mencionó que, aunque ya habían investigado sobre el armado del bolso, las charlas les ayudaron a tener más detalles y a estar más preparados. En cuanto a su recomendación a otros padres, destacó la importancia de hacer el esfuerzo de asistir a estos cursos, ya que es esencial entender el proceso del embarazo y el parto para poder acompañar a la madre. Resaltó también la importancia de llegar informados sobre la Ley de Parto Respetado.
Liliana, madre de Zoe, relató que al acudir a la guardia del hospital, recibieron una atención cariñosa, y fue allí donde les sugirieron participar de los talleres para que su hija pudiera perder sus miedos y resolver dudas. Ella destacó que el objetivo era dotarla de herramientas para poder defenderse y desenvolverse, dado que la madre no siempre estará presente. Liliana agregó que, aunque su hija era la que participaba, ella misma se emocionaba mucho, ya que ser madre es una experiencia llena de emociones y aprendizajes. Resaltó la importancia de vivir esta etapa acompañada, con diálogo y apoyo mutuo entre la pareja. Aseguró que contar con el respaldo de los profesionales, como médicos y licenciadas del equipo, era fundamental para recibir ayuda y orientación.
La constante innovación y el compromiso con la salud pública son marcas registradas del ministerio de Salud, que bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, continúa promoviendo espacios de apoyo para mejorar la calidad de vida de los tucumanos, especialmente en momentos tan delicados como la maternidad.
Con un equipo altamente capacitado y la inclusión de las familias en el proceso de preparación para la maternidad, el Hospital Avellaneda ofrece una propuesta que no solo cuida la salud física de las embarazadas, sino que también asegura un apoyo emocional fundamental para transitar una de las etapas más significativas de la vida.