Inicio » Hospitales » Hospital Padilla » Actividades en el hospital Padilla por el Día Mundial de las Tiroides

Actividades en el hospital Padilla por el Día Mundial de las Tiroides

Las mismas de llevaron a cabo en el hall central de efector en donde se controló a los pacientes que asistieron a los stands de forma voluntaria y tuvieron la finalidad de prevenir y concientizar sobre esta patología.

Sobre las actividades, el director Técnico, doctor Marcelo Morales, destacó que el objetivo de la jornada fue concientizar a la población sobre las enfermedades que pueden estar relacionadas a la glándula tiroidea y son prevenibles.

“Nuestro hospital cuenta desde hace más de 10 años con una unidad exclusivamente destinada a las patologías glandulares. Es un equipo liderado por la doctora Mariela Luna, médica endocrinóloga quien en la oportunidad lleva a cabo esta campaña de prevención, y las realiza no solo en esta fecha, sino durante todo el año. En el servicio se realizan acciones destinadas a la realización de diagnósticos preventivos como ser ecografías, y la atención de profesionales especialistas”, destacó.

Asimismo, el director explicó que las diferentes unidades del efector colaboran para el diagnóstico de tiroides de forma articulada con los servicios del hospital como ser cirugía y clínica médica. Además de tratar todas las otras patologías glandulares con neurocirugía, anatomía patológica clínica para llegar a una conclusión diagnóstica en la primera fase de la enfermedad.

Por su parte, la doctora Mariela Luna a cargo de la unidad de Patología Glandular del hospital, comentó: “Mañana es el día Mundial de la Tiroides, fecha que se eligió para visibilizar a esta glándula y a todas las enfermedades que pueden verse afectadas por la misma. Decidimos realizar esta actividad que se lleva a cabo todos los años. Para nosotros es una extensión a la comunidad destinada a aclarar todas las dudas de los pacientes que se acercan, en la misma palpamos sus cuellos, solicitamos análisis o ecografías de la glándula tiroides si lo consideramos oportuno”.

Siguiendo esta línea, la referente detalló que durante la mañana tuvieron múltiples consultas de pacientes que pidieron la realización de los controles. “Nos llamó la atención la gran concurrencia de hombres ya que siempre son las mujeres las que se acercan, en su mayoría para saber qué es lo que está pasando con la glándula tiroides. En el sistema de salud tenemos la posibilidad de hacer las determinaciones hormonales adecuadas para saber el estado de función de la glándula como también la valoración morfológica de la misma a través de ecografías que pueden darnos muchos datos”.

La Unidad de Patología Glandular trabaja de forma multidisciplinaria junto a los servicios de Anatomía Patológica, y a procedimientos de protocolos quirúrgicos cuando lo consideran necesario para terminar con el diagnóstico definitivo de cualquier alteración de la función tiroidea. El equipo  está conformado por dos profesionales de staff: las doctora Vanesa Tarascio y Nicole Lemaitre; además, tres medicas más en formación.

“Este es un servicio que acoge las consultas y aporta enseñanza a múltiples profesionales, hoy estamos acompañadas de una profesional que se está entrenando proveniente del hospital Centro de Salud y otra del Eva Perón. Estamos orgullosos de poder ser un espacio no solo de asistencia, sino de formación.

 

La Unidad de Patología Glandular atiende en el turno de la mañana y la tarde. Los consultorios externos están a disposición de la población de lunes a jueves por la mañana; y martes y jueves en el horario de la siesta. “Ante la mínima duda que tengan sobre si la glándula tiroides es responsable de los síntomas que les aquejan deben consultar, estamos a su disposición”, cerró Luna.

Galería de fotos: