Avances en la implementación de terapia de adultos en el Avellaneda
![](https://msptucuman.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2017/10/MG_3757PortadaNueva-1024x698.jpg)
El secretario ejecutivo médico del Siprosa, doctor Gustavo Vigliocco, se reunió con las autoridades del efector para dialogar sobre el proyecto y realizar un balance tras finalizar la época de bronquiolitis.
El Hospital Nicolás Avellaneda está trabajando en la implementación de una terapia de adultos con mejoras edilicias, y teniendo en cuenta al recurso humano y equipamiento tecnológico necesario. En este contexto, el doctor Vigliocco se reunió con el director del establecimiento, doctor Luis Medina Ruiz, y el subdirector del mismo, doctor Miguel Ferré Contreras.
Al respecto, el secretario ejecutivo médico dijo: “Estas son políticas que ha marcado la ministra de Salud Pública y nosotros tratamos de implementarlas, llevarlas a la práctica. Además, hablamos acerca de los 300 chicos con problemas severos de bronquiolitis, insuficiencia respiratoria que se atendieron en el hospital”. Y añadió: “Esta es una terapia pediátrica que se abrió gracias a la iniciativa de los directores del hospital y nos solucionó un problema muy serio en cuanto a la posibilidad de poder responder como corresponde, con éxito y con buena perspectiva para el futuro desde el punto de vista pediátrico. La crisis de bronquiolitis que tuvimos en el 2017 fue la peor en el número de internados y su virulencia, pero pudimos responder correctamente”.
Por su parte, Contreras destacó que el Servicio de Pediatría del efector está creciendo y pretenden ser referentes regionales. “En este momento se está replanteando en virtud que tuvimos un cambio de jefatura y trabajando continuamente para dar respuesta a la población. Con el ministerio estamos articulando constantemente a partir de reuniones semanales en las que se proyectan los objetivos de acuerdo a las variantes epidemiológicas que presenta la provincia y la expectativa siempre es grande. Somos un hospital que constantemente está presentando nuevos proyectos y afortunadamente siempre tenemos buena respuesta del ministerio”, comentó el médico.