Avanza el proyecto Torre de Inclusión para personas con discapacidad en Tucumán

El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, lidera el compromiso del gobierno provincial por la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.
Tucumán se encuentra dando un paso crucial hacia la inclusión de las personas con discapacidad con la implementación del proyecto «Torre de Inclusión», una iniciativa que busca centralizar diversos servicios y trámites en un único espacio, facilitando la vida de quienes más lo necesitan.
Recientemente, la directora de la Junta de Discapacidad, doctora Hortensia Juárez, se reunió con el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, y otros miembros de su gabinete para abordar los detalles de este ambicioso proyecto. La reunión, que marcó un avance significativo, permitió dar a conocer los detalles del convenio firmado entre el gobernador de la provincia, contador Osvaldo Jaldo, y el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), para la ejecución de la Torre de Inclusión, cuya construcción ya ha comenzado a materializarse en los predios de Campo Norte, terrenos que fueron asignados al Sistema Provincial de Salud (SIPROSA).
La doctora Juárez explicó que el proyecto ha sido elaborado durante los últimos seis meses y tiene como objetivo crear un espacio integral para la atención de personas con discapacidad. “Este centro no solo incluirá la Junta de Evaluación de Discapacidad, sino también oficinas del ANSES, Registro Civil, y un espacio destinado al deporte inclusivo, entre otras funcionalidades”, comentó. Además, la Torre de Inclusión permitirá a los ciudadanos realizar varios trámites en un solo lugar, lo que representará un ahorro de tiempo y recursos, especialmente para aquellos que provienen del interior de la provincia.
Una de las características más destacadas de este proyecto es la idea de concentrar los trámites en un solo espacio, evitando que las personas tengan que desplazarse por distintos puntos de la ciudad. “La persona que asista a la Junta de Discapacidad no solo podrá gestionar su certificado, sino también hacer trámites como la obtención de su DNI o gestionar su habilitación para el transporte público, sin tener que ir a distintos lugares como la terminal de ómnibus”, agregó Juárez.
Por su parte, el doctor Luis Medina Ruiz expresó su satisfacción por el avance del proyecto. Indicó que es un paso importante para Tucumán, un proyecto que no solo es relevante para la comunidad de personas con discapacidad, sino que también responde a la necesidad de simplificar los trámites y de mejorar la calidad de vida de todos los tucumanos. Ya cuentan con el terreno y están avanzando en la construcción de este centro que marcará un antes y un después en la atención y la inclusión social.
La «Torre de Inclusión» se proyecta como un centro moderno y accesible, que permitirá mejorar la accesibilidad y simplificar los trámites administrativos, siendo un modelo para seguir en materia de inclusión para otras provincias del país.
El proyecto, que aún llevará tiempo para su finalización, ya tiene una base sólida gracias al compromiso del gobierno provincial y la colaboración entre diversas instituciones. Sin lugar a duda, se trata de una excelente noticia para Tucumán, ya que la Torre de Inclusión representa un avance significativo en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y un claro reflejo de la gestión eficiente del doctor Luis Medina Ruiz al frente del ministerio de Salud Pública.
Este es solo el comienzo de un proyecto que, con el tiempo, contribuirá a un Tucumán más inclusivo y accesible para todos.