Brindaron un curso de Radiofísica Sanitaria para profesionales del Siprosa
Más de 100 médicos, odontólogos, ingenieros y técnicos radiólogos participaron hoy de la capacitación en la sede de Fiscalización de la provincia. El objetivo del encuentro fue formar y actualizar a los trabajadores en el área.
Sobre esto, el secretario ejecutivo médico del Sistema Provincial de Salud, doctor Gustavo Vigliocco, expresó: “Radiofísica Sanitaria es para el Siprosa sumamente importante por lo que significa el uso, el manejo, la evaluación y la protocolización de las radiaciones ionizantes y no ionizantes. Nos llena de orgullo y satisfacción que haya tanta gente. Más de 100 inscriptos aprendiendo sobre el uso de la radiaciones y estudiando lo referente al cuidado de los operadores y los pacientes”.
En tanto, el ingeniero Jorge Skvarca, ex miembro panel de Expertos en Radiaciones de la OMS, dijo: “En general el diagnóstico es un apoyo importantísimo en toda práctica de medicina, saber cómo trabajar no solamente la parte técnica, sino la seguridad y la calidad, es fundamental. Esto se aprende en cursos y el trabajo diario”.
Por su parte, el director de Fiscalización Sanitaria, doctor Orlando Di Marco, explicó que esta propuesta de formación se creó desde la Dirección de Fiscalización como política de estado en el 2002, con un apoyo incondicional por parte del Ministerio de Salud Pública; con el objetivo fundamental de mejorar la calidad de atención de las personas y asegurar al paciente.
Por último, el responsable de Radiofísica en Buenos Aires, Enrique Cacirola, contó: “En Buenos Aires se hace este tipo de capacitación por parte de la Nación, y es muy importante que Tucumán, en el caso de sus autoridades sanitarias, haya tomado la decisión de hacerlo regularmente. Todos los años el curso tiene alrededor de 100 asistentes. Eso quiere decir que hay una preocupación y atrás de esto está el estado dando respuesta a la población”.