Buscan replicar en Salta la estructura de cursado de Ginecología de Tucumán
La ministra de Salud Pública, doctora Rossana Chahla, junto al decano de la Facultad de Medicina de la UNT, doctor Mateo Martínez, recibió a profesores de la cátedra de ginecología de la sede salteña de la Casa de Altos Estudios.
En un trabajo articulado entre los ministerios de Salud Pública y de Educación, se les ofrecieron las herramientas necesarias para replicar la estructura y la dinámica del cursado de la cátedra dictada en nuestra provincia.
Guillermo Ortiz, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, con sede en Salta, y jefe del servicio de Ginecología del hospital San Bernardo de esa provincia, tras el encuentro dijo: “Nos llevamos una buena impresión del funcionamiento, tienen todo muy bien organizado y nos enseñó cómo lo podemos desarrollar allá”. La cátedra de ginecología es una de las últimas modalidades incorporadas, y esperan iniciar las clases ya en los próximos días.
El jefe de Trabajos Prácticos de la Facultad de Medicina, con sede en Salta, Cristián Exequiel Niewolski, remarcó en este sentido el importante aporte de la ministra Chahla y también del ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, una colaboración fundamental para la consecución de este proyecto innovador en la provincia vecina, y que amplía la oferta académica para los estudiantes no sólo de Salta, también de Tucumán que decidan continuar el cursado en esa provincia.