Capacitación en el hospital Néstor Kirchner sobre nodos de TeleSalud

La subsecretaria de Salud, doctora Eliana Molina, contó que durante la jornada se llevó a cabo el encuentro que sigue la estrategia de atención primaria de la salud que está centrado en la persona, familia y comunidad.
Este proceso permitirá solicitar una consulta o interconsulta al tercer nivel de atención, sin el desplazamiento del paciente en primera instancia, pudiendo ser una evaluación por teleconsulta del requerimiento solicitado y establecer en caso necesario, una videoconsulta entre ambos profesionales (del primer o segundo nivel, con el del tercer nivel). Otra opción será realizar una videoconsulta entre los profesionales y el paciente.
“Con este enfoque inclusivo se activaron nodos de TeleSalud, y en aquellos que ya estaban activos se realizará actualmente un monitoreo de los mismos. En la oportunidad se le pidió a cada efector, de las cuatro Áreas Programáticas, que utilicen la plataforma nacional de TeleSalud, se les explicó sobre el sistema informático, la migración de datos a la plataforma nacional y también realizamos un FODA que fue importante para nosotros para poder determinar el seguimiento de los nodos de TeleSalud a partir de la fecha”, explicó la profesional.
Del encuentro participaron: la referente en Telemedicina, doctora Eugenia López; la jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas, doctora Cristina du Plessis y la contadora del Programa Redes de Salud.