Inicio » Hospitales » Hospital Avellaneda » Capacitación virtual sobre Introducción de Seguimiento del Prematuro y Evaluaciones del Neurodesarrollo

Capacitación virtual sobre Introducción de Seguimiento del Prematuro y Evaluaciones del Neurodesarrollo

La actividad se concretó bajo los lineamientos del Ministerio de Salud Pública a cargo del doctor Luis Medina Ruiz que busca que todos los niños prematuros accedan a un seguimiento de calidad en toda la Provincia.

La doctora Marcela Bocca, médica Pediatra del Departamento Infanto Juvenil del PRIS explicó: “Esta es una capacitación que ha sido dictada en forma excelente por dos profesionales del Consultorio de Seguimiento de Prematuros del Hospital de Niños Jesús, conocido como la Casita del Prematuro, la doctora Alejandra Abdala  y la doctora María Emilia Caram. Esta es una actividad que ha sido organizada por el Departamento Materno Infantil Juvenil por indicación de nuestro ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, que nos pide equidad y una salud igualitaria en toda la provincia”.

“La actividad, donde participaron más de 100 personas en forma virtual, tiene por objetivo de brindar la misma atención a los niños prematuros de toda la provincia. La verdad, ha sido exitoso y nos ponen muy contentos porque consideramos que era necesario. En la oportunidad, se habló de temáticas relacionadas a la forma de seguimiento, cálculo de edad corregida, suplementación con hierro, ácido fólico, vitaminas, cómo evaluar el neurodesarrollo de los chicos y cuándo derivarlos”, agregó.

En tanto, la especialista comentó: “Participaron los profesionales que trabajan en los consultorios de seguimiento de prematuros de los Hospitales de Concepción, Avellaneda, Eva Perón y Monteros. A demás, el equipo de salud del primer y segundo nivel, para hacer un seguimiento conjunto, a través de trabajo en equipo apoyándose mutuamente. Es fundamental que todo el equipo de salud, conozca que el niño menor de 31 semanas o de menos de 1.500 gramos tiene ser abordado en el consultorio de seguimiento del Hospital del Niño Jesús, o bien, por un tema de distancia, en los consultorios de seguimiento del Hospital de Concepción. El resto, de los prematuros, que nacen con más de 1.500 gramos o más de 32 semanas, tienen que ser seguidos en los consultorios de Monteros, Eva Perón y Avellaneda.