Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » Capacitan al personal del sur para aplicar la vacuna antirrábica y evitar traslados a la capital

Capacitan al personal del sur para aplicar la vacuna antirrábica y evitar traslados a la capital

Con el compromiso de fortalecer la equidad en el acceso a la salud, el Departamento de Inmunizaciones del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), bajo la conducción del Ministerio de Salud Pública a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, realizó una importante capacitación sobre la vacuna antirrábica en el Hospital Nicolás Avellaneda. La jornada reunió a referentes del área programática sur y marcó un paso clave para descentralizar este servicio vital.

“Estamos trabajando para que cada tucumano y tucumana acceda a las prestaciones sin tener que desplazarse kilómetros”, afirmó el doctor Miguel Ferrer Contreras, director del Departamento de Inmunizaciones. En ese marco, explicó que esta capacitación tiene como objetivo abrir un nuevo nodo de referencia en el Hospital de Aguilares, que se sumará a los únicos tres centros habilitados hasta hoy para la aplicación de la vacuna: el Hospital de Niños Jesús, el Hospital Avellaneda y el Vacunatorio de la Familia.

“Hasta ahora, cualquier persona que sufría un accidente potencialmente rábico en el sur de la provincia debía trasladarse a la capital. Con esta acción, y siguiendo los lineamientos del ministro Medina Ruiz de acercar el sistema de salud a la comunidad, eso va a cambiar”, destacó Ferrer Contreras.

La capacitación, dictada por el doctor Ricardo Cortés y la doctora Estela Maris Sánchez —referentes provinciales en inmunización—, no solo abordó las indicaciones clínicas de la vacuna, sino también el abordaje integral de la rabia: animales transmisores, tenencia responsable y protocolos de actuación ante mordeduras.

La doctora Alba Pieroni, directora del Hospital Nicolás Avellaneda, resaltó el rol del nosocomio como anfitrión de estas instancias: “Siempre abrimos nuestras puertas para capacitar al personal de salud de toda la provincia. Es una forma de fortalecer el sistema y formar también promotores de salud en la comunidad”.

Por su parte, el doctor Pedro Tonero, director del área programática Sur, valoró el impacto de esta decisión: “Era una necesidad urgente. Gracias a esta capacitación, tendremos personal capacitado y disponibilidad de vacuna en el Hospital de Aguilares, lo que va a permitir un abordaje inmediato y eficaz ante este tipo de accidentes, especialmente frecuentes en zonas rurales”.

El avance refleja la visión estratégica del Ministerio de Salud Pública: descentralizar servicios, fortalecer la atención primaria y capacitar de forma continua al personal, para que la prevención y el tratamiento estén donde más se necesitan. Un paso más hacia un sistema de salud provincial moderno, eficiente y verdaderamente cercano a su gente.