Inicio » Noticias » Colecta de Sangre y festejos por el Día Mundial del Donante

Colecta de Sangre y festejos por el Día Mundial del Donante

La celebración se realizó en el hall central de Rectorado de la UNT, en el marco de un trabajo articulado entre el Ministerio de Salud y la Universidad de Tucumán.

Sobre la conmemoración el responsable de la cartera Sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, comentó: “Estamos en el rectorado de la Universidad de Tucumán realizando una importante colecta de sangre, festejando y agradeciendo a los donantes que salvan tantas vidas. Cuando estamos ante una emergencia ya sea por un accidente o algún evento de hemorragia, pedimos sangre y esa está disponible justamente gracias al donante”.

“Hoy es el Día Mundial del Donante de Sangre y debemos festejar y agradecer porque sin ellos no podríamos salvar tantas vidas en el mundo y particularmente en Argentina. En Tucumán tenemos mucha colaboración, personas que donan periódicamente en nuestros centros de recepción y eso es algo muy bueno. Es por esto que el día de hoy aprovechamos para agradecerles e incentivar a las personas que todavía no donaron y tienen más de 18 años y menos de 65”, enfatizó.

Asimismo, el funcionario destacó que el Siprosa tiene bancos de sangre y dispositivos en cada uno de los hospitales donde hay maternidades seguras o donde hay quirófanos, distribuidos en toda la provincia. “Toda la sangre que transfundimos en la provincia de Tucumán es una sangre segura que ha sido evaluada, estudiada y no tiene ninguna posibilidad de transmitir ninguna enfermedad”.

En este sentido, el ministro agradeció a la Comisión Directiva, a todas las autoridades del Rectorado, fundamentalmente el ingeniero Sergio José Pagani, rector de la Universidad Nacional de Tucumán y todo su personal jerárquico por su solidaridad y generosidad de brindar un espacio.

El médico cardiólogo Juan Carlos Saab, miembro de la comisión de UNT Saludable la cual aborda varios ejes de salud para toda la comunidad universitaria, comentó: “Venimos trabajando desde hace mucho con el Ministerio de Salud de la provincia y desde el año pasado hemos hecho campañas de vacunaciones en conjunto y ahora con la donación voluntaria de sangre; somos dos entidades que trabajamos mancomunadamente y estamos muy felices por esta iniciativa”.

Y agregó que la invitación fue para toda la población por lo que realizaron promoción y difusión en cada uno de los estamentos universitarios y facultades. “Desde las 8:30 comenzaron a acercarse desde los tres estamentos, docentes, no docentes y estudiantes, estaremos recibiendo donaciones hasta las 12:30 horas. Consideramos que este es un puntapié inicial para las campañas que deseamos replicar para promover la donación voluntaria de sangre en otros lugares de la Universidad Nacional que cuenta con un predio muy grande para congregar a muchas más personas”.

Por su parte, la doctora Gabriela Agudo técnica en hemoterapia, responsable del equipo de Colecta del Banco Central de Sangre, contó que la actividad de hoy forma parte de un trabajo en conjunto que realizan con distintos tipos de promotores de donación como fundaciones, universidades y gente que quiere sumarse a la donación voluntaria. Para esto se programan fechas fijas de donación y esta actividad forma parte de una de ellas.

“Este es un día muy especial y se organizó en este lugar porque la universidad está comprometida al cien por ciento en esto y comprometida con la parte de la gestión, ya que estuvieron en la organización de todo el evento. Junto al Ministerio y a la Universidad lograron que no nos falte nada”, detalló.

“Nuestro equipo, perteneciente al Banco Central de Sangre, está formado por los técnicos en hemoterapia que realizan las entrevistas, los controles de parámetros y la donación de sangre propiamente”, añadió.

Por su parte, el secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNT, Sergio Benegas, manifestó que desde hace tiempo vienen trabajando con el Banco de Sangre y con las áreas se la secretaria de Asuntos Estudiantiles y secretaria General para lograr esta campaña. «Realmente fue un éxito tuvimos una muy buena convocatoria y tenemos previsto continuar en este cuatrimestre llevándolo a los centros universitarios. es importante trabajar de manera conjunta para obtener estos resultados», cerró.

 

Testimonio de donantes:

Natalia Coronel, trabajadora de la Secretaría de Asuntos Estudiantil de la UNT, expresó: “Vine predispuesta a donar y fue una experiencia muy linda, me he sentido muy bien, en ningún momento sentí alguna molestia al contrario, estoy realmente feliz de poder ayudar a la gente que lo necesita. Esta idea ha surgido desde el Siprosa que junto con la UNT y desde la Secretaría en la que yo trabajo hemos realizado una buena convocatoria con mucha difusión en las redes sociales”.

Enzo Minichilo, estudiante de enfermería de la UNT contó en la oportunidad donó sangre por primera vez y que siempre lo había querido hacer. “Estuvo muy buena la experiencia, siempre nos cuentan que con la donación ayudamos a muchas personas, que podemos ser donantes de médula ósea y que todo es positivo. Le aconsejo a mis compañeros que vengan a donar ya que no es más que un pinchazo, luego solamente esperar a que toda la sangre baje y nada más”.

Paula Herrera, expresó: “Esta actividad es algo muy importante, se trata ayudar a alguien que lo está necesitando, es la primera vez que lo hago y quiero decirles a las personas que nunca donaron que lo hagan ya que es un proceso muy fácil en el que llenas un formulario y si ven que estás apto, pasas a la extracción que dura poco tiempo y es muy sencilla”, cerró.

Galería de fotos: