Comunicado Oficial
En Tucumán se confirmaron 4 (cuatro) nuevos casos en la jornada de ayer, y un fallecimiento en la jornada de hoy, viernes 3 de abril.
En el marco de la vigilancia epidemiológica clínica y por laboratorio de los pacientes con sospecha de COVID-19, se seleccionaron indicadores de seguimiento diario con la finalidad de observar el comportamiento de la epidemia, y el efecto de las intervenciones realizadas en las distintas fases: Contención y Mitigación.
Resultados de pacientes con sospecha de COVID-19, con toma de muestra para estudio de laboratorio, hasta 03/04/2020 *
Categorías | Número |
Casos positivos COVID 19 | 21 |
Descartados | 193 |
Resultados Pendientes | 47 |
Total | 261 |
Fuente: Dirección de Epidemiología en base a datos de ANLIS Malbrán y
Laboratorio de Salud Pública de Tucumán.
La situación epidemiológica, según la ocurrencia de casos, es de baja magnitud de circulación viral; se registra transmisión activa en conglomerados y un predominio de pacientes positivos con síntomas leves.
Curva epidémica de casos de COVID-19 según fecha de inicio de síntomas, hasta el 2 de abril de 2020. Provincia de Tucumán.
Fuente: Dirección de Epidemiología
Hasta el día 2 de abril de 2020, se detectaron 20 casos positivos de COVID-19 en la Provincia de Tucumán, más 1 con residencia en la Provincia de Córdoba.
Localidad de residencia de casos confirmados de COVID-19 hasta el día 02/04/2020.
Tucumán (n=20)
Fuente:Dirección de Epidemiología
Características generales en casos positivos:
- El 50% (10) fueron varones.
- El promedio de edad de los casos fue de 45 años (Min=22; Max=77).
- Se registró comorbilidad en 8 pacientes (hipertensión arterial, celiaquía, diabetes, obesidad e insuficiencia cardíaca).
- El 70% (14) registraban antecedentes de viaje; en el resto se registró antecedente de contacto estrecho con casos positivos.
- 6 pacientes fueron internados.
- 3 fallecieron.
Movimiento migratorio
Hasta el día 2 de abril se registraron 5002 ingresos: 3887 por vía aérea (desde el 1 de marzo) y 1115 por vía terrestre (desde el 16 de marzo).
Ingresos de personas desde otros países a Tucumán por vías aérea y terrestre.
1 de marzo al 2* de abril de 2020 (N=5002).
*Los datos del día 2 de abril están actualizados hasta las 17 hs.
Los viajeros por vía aérea procedían principalmente de Brasil (26%), Perú (24%), Europa (11%) y Chile (10%); mientras que aquellos que ingresaron por vía terrestre provenían de Brasil (77%) y Bolivia (9%).
De los 21 pacientes confirmados, 14 se encuentran aislados en sus domicilios en buen estado de salud, 2 se encuentran internados en Asistencia Respiratoria Mecánica (uno en el sector público y uno en el sector privado), 1 en aislamiento hospitalario y 3 fallecidos.
La información es dinámica y se puede modificar diariamente, por lo tanto, solicitamos a los medios de comunicación y a la población en general que consulten fuentes oficiales.