Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » Conocé qué recorridos hará el Tráiler de la Mujer y el Niño en marzo

Conocé qué recorridos hará el Tráiler de la Mujer y el Niño en marzo

Hoy termina el mes de trabajo en el Área Operativa Sudoeste en el barrio Miguel Lillo. La semana que viene, los días miércoles 2, jueves 3 y viernes 4, estará en el barrio Ampliación Crucero Belgrano, en calles gobernador Barbieri y 9 de Julio.

En la oportunidad, la subsecretaria del Ministerio de Salud Pública, doctora Cristina Majul, dijo que es importante la llegada de este tráiler a zonas vulnerables de la provincia: ¨La idea es que las comunidades de los diferentes lugares sepan que van a tener la posibilidad de acercarse a controlar a sus hijos, como así también las embarazadas podrán chequearse y ser ingresadas al Sistema de Salud Pública en el caso de que no lo estuvieran¨.

Cada barrio que recibe este operativo móvil de salud es elegido por el equipo directivo del Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, y entre los servicios que brindan, Majul mencionó que hay familias completas que se acercan a completar o iniciar esquemas de vacunación del Calendario Nacional de Vacunación: ¨Nosotros queremos que ellos se sientan como en su casa¨.

Al mismo tiempo, dijo que brindan atención odontológica, control pre natal con obstétricas, pediatría, enfermería, oftalmología y, próximamente se incorporará otro tráiler más con atención general de medicina clínica: ¨La idea es ampliar la cartilla prestacional y cubrir las necesidades de toda la familia, no sólo de la mamá y el niño, sino también del adulto mayor con atención oftalmológica y la parte clínica¨.

La referente dijo que uno de los objetivos de este tráiler es acompañar al Programa Nacional de los 1000 días, con atención especial al binomio madre-hijo: ¨Este programa es una Ley Nacional que habla del cuidado integral de la mujer gestante y del niño en su primera infancia, hasta los 3 años. También queremos estar en la prevención en lo que respecta a lo social, lo psicológico y lo emocional¨.

Por último, la funcionaria aseveró que Salud trabaja en coordinación con otros ministerios como el de Desarrollo Social, con la Secretaría de la Mujer, entre otros, en pos de cuidar a la familia en su totalidad para ampliar los derechos de todos: ¨Queremos empoderar y brindar información para el autocuidado. Esto es un trabajo para la comunidad y por la comunidad, la idea es llevarles el Sistema de Salud y no esperar a que ellos lleguen a nosotros¨, cerró.

Cronograma de marzo

  • 7, 9, 10 y 11 de marzo, de 8 a 13 horas: Barrio Alejandro Heredia y ampliación Alejandro Heredia, Villa Angelina Parodi. Ubicación: Perez Palavecino y Mariano Moreno
  • 14 de marzo, de 8 a 13 horas: Los Vásquez. Ubicación: Av. Democracia y Autopista Sur
  • 15 y 16 de marzo, de 8 a 13 horas: Villa Amalia. Ubicación: Barrio El Salvador Olleros entre Belisario López y Díaz Vélez
  • 17 y 18 de marzo, de 8 a 13 horas: Barrio Bienestar. Ubicación: Pedro G. Sal y pasaje 20 de Junio. Cooperativa 19 de marzo
  • 21 y 22 de marzo, de 8 a 13 horas: Las Piedritas, Alberdi. Ubicación: Cancha Barrio Las Piedritas
  • 23, 24 y 25 de marzo de 8 a 13 horas: Barrio Autopista Sur. Ubicación: Frente a la puerta del Mercofrut
  • 28 y 29 de marzo, de 8 a 13 horas: Barrio Tiro Federal. Ubicación: Pasaje Rawson y Garmendia
  • 30 y 31 d marzo: de 8 a 13 horas: Barrio Ex Aeropuerto. Ubicación: Dardo Rocha y Papa Francisco