Día del Infectólogo 2025

En conmemoración al fallecimiento del doctor Remo Bergoglio, reconocido infectólogo y catedrático de la Facultad de Medicina de Córdoba, cada 17 de mayo se conmemora a los profesionales de la salud especializados en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas.
Al respecto el jefe del servicio de Infectología del Hospital Padilla, doctor Gustavo Costilla Campero, reflexionó acerca de la importancia de la especialidad, que se constituye como una de las más importantes dentro del ámbito, ya que actúa de manera transversal al resto: “La infectología impacta en relación con la salud pública, se encarga del estudio de las enfermedades que son producidas especialmente por virus, bacterias, parásitos y hongos”.
“En nuestro país hay infecciones transmitidas por vectores, como es el caso del dengue, que pueden afectar a la población, o también ahora en América Latina, por ejemplo, se registra una emergencia y una preocupación por el auge de la fiebre amarilla. El infectólogo asesora y aporta su mirada desde el punto de vista del control, de la prevención, la vigilancia, la investigación, y lo asistencial”, refirió a la vez que enfatizó el infectólogo debe preocuparse, sobre todo, por cómo dar una respuesta, no solo clínica, sino social.
Siguiendo esta línea Costilla Campero habló sobre otra problemática ampliamente estudiada por el área de Infectología, que es la resistencia a los medicamentos, específicamente a los antibióticos de uso común: “Esta problemática en aumento es una preocupación mundial actualmente, los infectólogos en las instituciones, como parte de los equipos de control de infecciones y de los programas de optimización del uso de los antimicrobianos, es muy importante”.