Día del Psicólogo
![](https://msptucuman.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2019/10/IMG-20191010-WA0025-1024x614.jpg)
Como cada 13 de octubre, se conmemora en el país el Día del Psicólogo, fecha que se instituyó en 1974 cuando la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (CoPRA), entidad antecesora de la actual FePRA, convocó al Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología en la ciudad de Córdoba.
Este encuentro se erigió como un espacio para pensar y trabajar por los derechos de los psicólogos, por la construcción de una identidad profesional y donde miles de psicólogos y estudiantes de todo el país unieron sus fuerzas en defensa de la psicología.
Sobre esto, el responsable de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, doctor Walter Sigler, detalló que en el Sistema de Salud hay 300 psicólogos aproximadamente en los tres niveles de atención, de los cuales el 50 por ciento están en el primer y segundo nivel de atención y el resto en los hospitales generales y monovalentes.
“Los psicólogos forman una herramienta muy importante en lo que tiene que ver con el trabajo de salud mental en la atención a la comunidad. La Organización Mundial de la Salud es muy clara y establece que la prevención de las enfermedades mentales debe darse en la atención primaria y la ley de Salud Mental que nosotros tenemos en el país (26657) establece que la atención debe ser territorial y con respuesta del equipo interdisciplinario”, explicó Sigler.
Además el profesional destacó que en Tucumán se trabaja mucho con la atención primaria, de tal manera que los psicólogos están acompañados por 22 psiquiatras en toda la provincia. “Nosotros tenemos en el primer nivel de atención 165 dispositivos de CAPS y policlínicas que cuentan con la atención en salud mental, por eso la primera consulta debe realizarse a nivel territorial y en el caso que sea necesario se puedan articular para mejorar el tratamiento”, cerró responsable de la Dirección General de Salud Mental.