Inicio » Noticias » Día Internacional del Juego Responsable

Día Internacional del Juego Responsable

El titular del Departamento de Adicciones de la Dirección de Salud Mental de la Provincia, doctor Juan Simón Zelaya Conti, habló sobre la importancia de la fecha establecida con la finalidad de concientizar a la población mundial acerca de los efectos negativos de las adicciones a los juegos de azar y en línea.

El titular del Departamento de Adicciones de la Dirección de Salud Mental de la Provincia, doctor Juan Simón Zelaya Conti, habló sobre la importancia de la fecha establecida con la finalidad de concientizar a la población mundial acerca de los efectos negativos de las adicciones a los juegos de azar y en línea.

En 2008 España fue pionera en la creación de una organización estatal que se dedica al tratamiento del jugador compulsivo, problemática que se abordó por la cantidad de accesos que había por parte de jóvenes a lo que se conoce como ludopatía o juego compulsivo.

“La ludopatía es una adicción al juego que se caracteriza por la incapacidad de controlar el impulso de apostar dinero. A partir de la iniciativa europea se estableció esta fecha para tratar de generar impacto en la comunidad sobre la importancia que tiene fomentar lo que se llama el juego responsable en contrapartida de la ludopatía”, refirió Zelaya Conti a la vez que comentó se trabaja de esta manera para brindar conocimientos y estrategias a las familias de pacientes que padecen esta adicción.

Siguiendo esta línea el profesional sostuvo que los consumos de tecnología que se hacen actualmente sin freno pueden derivar en una conducta compulsiva desenfrenada: “Es por esto que se habla de un juego responsable para incentivar la diversión con límites, con control familiar, sin apostar, versus lo que sería lo patológico. En nuestro sistema el paciente puede solicitar una atención médica por una conducta adictiva, como podría ser la ludopatía, y lo asistirán nuestros psicólogos en los Caps y hospitales del Carmen, Obarrio y Avellaneda”.

Actualmente las ludopatías están consideradas adicciones sin sustancias y como tal hay que tratar un circuito de dependencia como el mismo que tiene el joven con adicción a sustancias, a través de psicoterapia o desde la psiquiatría con ayuda de medicamentos y farmacología.