En el Día del Técnico de Laboratorio se reconoce a un pilar esencial en la salud pública

Cada 9 de octubre se celebra en Argentina el Día de los Técnicos y Técnicas en Laboratorio de Análisis Clínicos, profesionales de la salud que se encargan de realizar estudios analíticos de muestras biológicas para conocer posibles enfermedades presentes en nuestro organismo.
En el marco del Día del Técnico de Laboratorio, el bioquímico Dardo Esteban Costa, director del Laboratorio de Salud Pública de Tucumán, destacó el papel fundamental que cumplen estos profesionales en el sistema sanitario y su valioso aporte a la comunidad.
“Es una excelente oportunidad para resaltar el trabajo esencial que realizan los técnicos de laboratorio dentro de nuestra institución. Son la columna vertebral de nuestro trabajo, ya que colaboran codo a codo con los bioquímicos y otros profesionales de la salud para garantizar la calidad y precisión de los diagnósticos”, expresó Costa.
El director subrayó que la dedicación y la experiencia técnica de estos profesionales son claves no solo para procesar y analizar muestras, sino también para identificar patógenos y desarrollar estrategias de prevención y control de enfermedades.
“Durante la pandemia, los técnicos tuvieron un protagonismo fundamental ya que enfrentaron grandes desafíos en la detección y seguimiento de enfermedades transmisibles y no transmisibles, como dengue y Covid, pero también estuvieron presentes en brotes de legionela, listeriosis, hidatidosis, chagas, toxoplasmosis y micosis”, detalló.
El Laboratorio de Salud Pública, perteneciente al Ministerio de Salud, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, también participa en el diagnóstico de HIV, hepatitis, sífilis, zoonosis, y en áreas de micología, toxicología, hemostasia, citometría y citogenética, consolidándose como un referente en la región.
“Estamos desarrollados y diversificados en múltiples patologías donde el bioquímico y el técnico tienen un rol clave. Dentro de nuestro laboratorio se promueve un ambiente de trabajo equitativo y colaborativo. Los técnicos tienen igualdad de condiciones laborales y oportunidades de capacitación y desarrollo profesional, formamos equipos interdisciplinarios donde participan bioquímicos, técnicos, bioinformáticos y otros profesionales de la salud”, comentó.
Finalmente, el director expresó su agradecimiento a todo el personal técnico de los laboratorios de Tucumán: “Mi más sincero reconocimiento por su esfuerzo, compromiso y dedicación en la atención y diagnóstico de enfermedades. Gracias a su trabajo, nuestro laboratorio es reconocido a nivel nacional e internacional por la excelencia en la atención bioquímica y su compromiso con la salud pública, gran parte de ese logro se lo debemos a ellos», cerró.