El corazón del NOA latirá en Famaillá: el Ministerio de Salud se suma a la gran Expo NOA 2025

Del 18 al 22 de junio, Famaillá será sede de uno de los eventos más esperados del año en el noroeste argentino: la Expo NOA 2025, una megaferia productiva, cultural y gastronómica que reunirá a empresarios, industriales, comerciantes, emprendedores, artistas y referentes institucionales de todo el país. En ese contexto, el Ministerio de Salud tendrá un rol destacado al formar parte de esta gran propuesta que promete impulsar el desarrollo regional.
Este lunes, el ministro Luis Medina Ruiz recibió en su despacho al intendente de Famaillá, Enrique Orellana, y al coordinador general de la Expo, Jorge García, quienes formalizaron la invitación para que Salud esté presente con sus múltiples servicios y dispositivos de atención.
“Queremos que el Ministerio tenga un espacio central en la Expo NOA, como ya lo hizo en la Expo Rural, donde nos hizo sentir orgullosos. Necesitamos que se visibilicen las bondades del sistema de salud tucumano, que muchas veces la gente no conoce”, señaló Orellana. “No solo es brindar atención médica con los tráileres móviles, sino mostrar toda la red que existe más allá de los hospitales, con operativos, programas y áreas especializadas que garantizan el acceso a la salud en cada rincón de la provincia”, remarcó.
La Expo NOA aspira a convertirse en la feria más grande del norte argentino. Se espera la participación de representantes de Buenos Aires, Córdoba y otras provincias, quienes llegarán a Famaillá para mostrar su producción y generar vínculos comerciales. Según explicó García, “será una verdadera fiesta cultural, económica y social, con exposiciones industriales, agropecuarias, parques industriales, espectáculos artísticos y una fuerte presencia del emprendedurismo local”.
“Desde la organización proyectamos más de 10 mil millones de pesos en circulación económica durante los días del evento, beneficiando a todos: desde grandes empresarios hasta pequeños productores y comerciantes”, afirmó Orellana.
En este contexto, la presencia del Ministerio de Salud no solo garantiza cobertura sanitaria para los asistentes, sino que refuerza el rol del Estado como garante del bienestar ciudadano. “Es fundamental que la salud esté presente en este tipo de eventos masivos, tanto desde la prevención como en la asistencia inmediata”, subrayó García.
Con una cartelera artística de primer nivel, actividades para toda la familia, rondas de negocios y una oferta gastronómica diversa, la Expo NOA será una vidriera nacional del potencial tucumano. Y el Ministerio de Salud Pública, con su compromiso constante, estará ahí para acompañar a la comunidad y mostrar el alcance de su labor cotidiana.