El equipo del Área Operativa Yerba Buena recorre escuelas con controles integrales

Con un abordaje sanitario completo y coordinado, profesionales del sistema de salud visitaron escuelas de Yerba Buena para realizar fichas médicas, aplicar vacunas y detectar situaciones sociales y médicas relevantes. Padres y directivos destacan el impacto positivo de esta iniciativa en la comunidad.
En el marco de un programa de salud escolar que avanza con fuerza en Yerba Buena, el equipo del Área Operativa, liderado por la doctora Claudia Lanús de Dulac, bajo las directivas del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, continúa recorriendo distintos establecimientos educativos con el objetivo de acercar la atención médica a los niños y sus familias. En esta oportunidad, el operativo se llevó a cabo en la Escuela Cooperativismo Argentino, ubicada en la zona de Cebil Redondo.
Al respecto, la doctora Lanús de Dulac, dijo: «Esta es una continuidad del trabajo que iniciamos el 1° de marzo, donde el equipo completo de salud, con nuestros médicos, enfermeras, fonoaudióloga, nutricionista, odontología, agentes sanitarios y trabajadora sociales, visitan cada escuela. Nos prestan un espacio, lo acondicionamos, y ahí confeccionamos las fichas médicas escolares. Además, se aprovecha la oportunidad para aplicar vacunas y completar esquemas, una acción clave en la prevención de enfermedades”.
El recorrido ya ha incluido establecimientos de San Javier, Orco Molle, La Rinconada, Los Pinos, Yerba Buena, Centro y zonas de influencia del Carrillo, cubriendo todas las escuelas públicas de la región. «Solo nos queda un jardín. Luego, hasta el 30 de mayo, haremos una segunda etapa para reprogramar los casos de niños que no pudieron asistir con sus padres», añadió Lanús de Dulac.
Por su parte la doctora Andrea Núñez, directora del CAPS de Villa Carmela, dijo: «Estamos completando fichas médicas con todos los profesionales, lo que permite que los chicos no tengan que trasladarse al CAPS. Esto facilita mucho el proceso, especialmente para los padres». En cuanto a la organización, Núñez indicó que los directivos escolares son notificados por nota sobre las fechas reprogramadas, y luego ellos se encargan de avisar a los alumnos. “Tenemos un contacto permanente con los agentes sanitarios y los directivos para resolver cualquier situación que se presente. Desde el CAPS de Villa Carmela, asistieron profesionales de distintas áreas: nutricionista, odontóloga, fonoaudióloga, agentes sanitarios y administrativos. La mayoría de los chicos ya son pacientes habituales del CAPS, por lo que conocemos sus antecedentes, y en caso de que no lo sean, se los atiende con igual dedicación”, destacó Núñez.
En la misma línea, Salvador, padre de dos alumnas del establecimiento, valoró la iniciativa diciendo: “Los profesionales te ven completamente, desde lo odontológico hasta talla y peso. Antes había que ir al CAPS y se colapsaba. Esto facilita mucho para los papás y da tranquilidad saber que nuestras hijas están bien atendidas”.
La estrategia del Área Operativa Yerba Buena no solo optimiza los recursos del sistema de salud, sino que también fortalece el vínculo entre comunidad, escuela y CAPS. Una política territorial que prioriza la prevención, el acceso equitativo y la cercanía, pilares fundamentales para una salud pública de calidad.
Profesionales que participaron:
- Dra. Nuñez Andrea,Jefa
- Enf. Camacho Paulina
- Nutricionista Romano Norri Celia
- Fonoaudióloga Sandra Pucarelli
■Agentes Socio Sanitarios:
- Kreisel Alexis
- Coronel Eugenia
- Villafañe Rosa
■Administrativos:
- Albornoz Pablo
- Said Aixa
Equipo de Aps:
- Dr Arias Gustavo
- Supervisor ASS Sanchez
- Supervisor ASS Hoyos
- Ass Maciel Mirta
- Lic Trabajo Social Baronetto
- Supervisora Enfermera Espildora
- Supervisora Odonto Salas Piscitelli
Odontólogos:
- Carol Chimirri Carla
- Sergio Weiss
GALERÍA DE FOTOS: