El Hospital Avellaneda agasajó a sus pacientes en el Día del Adulto Mayor

Fruto del esfuerzo conjunto del Servicio de Gerontología, la Escuela de Pacientes, el Departamento de Enfermería, Salud Mental y las residencias del efector, el Hospital Avellaneda llevó a cabo su tradicional desayuno anual en honor a los adultos mayores, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra cada 1 de octubre, para resaltar su rol protagónico en cada proyecto de vida y la defensa de sus derechos.
Bajo el lema “Nuestras aspiraciones. Nuestro bienestar. Nuestros derechos”, los pacientes del Hospital Avellaneda fueron los protagonistas de un emotivo encuentro, compartiendo su talento a través del canto, la poesía y sus inspiradores testimonios de vida. La referente del consultorio de Gerontología y del aula de Adultos Mayores de la Escuela de Pacientes, doctora Ana Sofía Amin, definió a la jornada no solo como una fiesta, sino como un espacio de encuentro y compañerismo para los adultos mayores.
“Queremos que sea un día visibilizado y reconocido para el resto de la comunidad, no solamente del hospital, sino de toda la población, para poner en valor a la persona de edad y para que entre todos sigamos trabajando en la práctica de iniciativas y políticas que los acompañen y los respeten como lo merecen. Del desayuno anual participa toda nuestra comunidad de personas de edad y las residencias profesionales del hospital, junto a aquellos servicios que a diario nos brindan las interconsultas y trabajan interdisciplinariamente en la salud de estos pacientes”, refirió al tiempo que destacó el acompañamiento de la dirección del hospital, el departamento de Enfermería y el fuerte compromiso para el cuidado de esta población.
La directora del Hospital Avellaneda, doctora Alba Pieroni, definió: “Con mucha alegría realizamos un agasajo a nuestros adultos mayores, visibilizando la importancia que ellos tienen, tanto para la comunidad, como para la familia, y todas sus potencialidades y posibilidades de seguir aprendiendo y creciendo. Eso es lo que tratamos de instaurar a través de la Escuela de Pacientes y del aula del Adulto Mayor, donde se trabaja con un equipo interdisciplinario, que brinda asistencia, contención y espacios de aprendizaje sobre salud mental, autoestima, actividad física, alimentación saludable, entre otros temas”.
“Es un orgullo ver a esta gente sumarse a diferentes actividades, con gran iniciativa de acompañarse mutuamente, de contener a sus compañeros. Hoy ha sido muy emotivo poder ver la alegría que transmitían, lo contentos y contenidos que se sienten en el espacio y creo que es algo que le da una impronta especial al Hospital Avellaneda, tener un servicio de gerontología con un equipo multidisciplinario que puede dar ayuda, tratamiento y contención integral a estos pacientes”, concluyó.