Inicio » Noticias » El Hospital Avellaneda celebró el Día Mundial de la Salud con foco en la salud materno infantil

El Hospital Avellaneda celebró el Día Mundial de la Salud con foco en la salud materno infantil

La institución realizó un acto conmemorativo y una feria de stands con múltiples propuestas para promover el bienestar de embarazadas, recién nacidos y niños. También se destacó la importancia de la actividad física y el acceso a servicios de salud remotos.

En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, el Hospital Avellaneda llevó adelante una jornada cargada de actividades y compromiso comunitario. Bajo el lema de la OMS/OPS, “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, se hizo hincapié en el cuidado integral de la salud materno infantil, uno de los pilares fundamentales del sistema sanitario. La celebración, organizada por el Departamento de Enfermería, junto a diversos servicios y residencias del efector, incluyó un acto central y una feria de stands informativos donde se abordaron temáticas como la salud física y mental, alimentación, controles odontológicos y fonoaudiológicos, vacunación y lactancia materna.

Al respecto la directora del hospital, doctora Alba Pieroni, expresó: “La consigna de este año nos invita a redoblar esfuerzos para proteger a las embarazadas, los recién nacidos y los niños. Estos grupos representan nuestro futuro y requieren una atención integral que contemple todos los aspectos de su desarrollo”. Al mismo tiempo la profesional destacó el trabajo de los equipos de salud en iniciativas de atención remota, como telemedicina, tele-enfermería, telepsicología y teleobstetricia, que permiten llegar a cada paciente, más allá de su ubicación geográfica.

En la misma jornada, tambienn se celebró además el Día Mundial de la Actividad Física, con la participación de la Prof. Katy Knipp, referente de la Escuela de Pacientes. En este marco, se recordó que el hospital cuenta con un aula de actividad física adaptada, abierta todos los martes y viernes a las 8 de la mañana, de acceso libre y gratuito. “El objetivo es fomentar la práctica del ejercicio y sus múltiples beneficios, brindando un espacio accesible para pacientes y comunidad en general”, dijo Knipp.