El Hospital Avellaneda presentó oficialmente la URPA Pediátrica: un paso clave en el fortalecimiento de la atención quirúrgica infantil

Con el respaldo del Ministerio de Salud Pública, la primera jornada de la Unidad de Recuperación Post Anestésica (URPA) pediátrica expuso en el Salón de Usos Múltiples del Hospital Avellaneda el trabajo interdisciplinario que garantiza cuidados integrales a niños en procesos quirúrgicos.
La jornada contó con la presencia de profesionales de distintas especialidades, estudiantes y representantes de otros efectores de la provincia, en un evento que no solo mostró el funcionamiento de la unidad, sino también reforzó el compromiso con la calidad y calidez del cuidado que brinda el sistema de salud pública en Tucumán.
Este significativo avance forma parte de una política sanitaria impulsada por el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, quien ha promovido el fortalecimiento de los servicios quirúrgicos pediátricos, la capacitación continua y el trabajo interdisciplinario como ejes fundamentales de su gestión.
La doctora Sabrina Campero, traumatóloga y ortopedista infantil, responsable de la URPA Pediátrica del Hospital Avellaneda, explicó: “Hoy es un día especial porque es la primera jornada en la que presentamos oficialmente la unidad a toda la comunidad hospitalaria. Desde 2022 venimos brindando este servicio, pero hoy lo abrimos a todos los sectores del hospital y a la sociedad, para que conozcan cómo trabajamos y cómo se accede a este cuidado especializado”.
Durante la jornada, se abordaron los ejes temáticos correspondientes a las cuatro especialidades quirúrgicas que intervienen en la URPA. También se explicó el circuito prequirúrgico, desde la primera consulta hasta la internación en la sala especializada, detallando cómo se garantiza un seguimiento exhaustivo en cada etapa.
Campero destacó la estructura organizativa de la unidad: “La URPA está conformada por una encargada del servicio, una secretaría que coordina el ingreso y registro de pacientes, un equipo de enfermería especializado en cuidados postquirúrgicos, y un equipo pediátrico que acompaña al paciente desde el prequirúrgico hasta el alta definitiva”.
Por su parte, la licenciada Griselda Rapetti, jefa del Departamento de Enfermería del hospital, remarcó el rol fundamental del personal de enfermería en la planificación y desarrollo de la jornada: “Esta jornada estaba dentro de nuestro plan anual. Contamos con un plantel de seis enfermeros distribuidos por turnos, trabajando de lunes a lunes para asegurar la atención continua y de calidad que el paciente necesita”.
Rapetti también valoró el esfuerzo de la enfermera Alicia Rodríguez, a cargo directa de la URPA Pediátrica, quien lideró la organización de la jornada junto al equipo de enfermería: “Se abordaron temas clave sobre el rol del enfermero en el cuidado pre y postoperatorio. Además, compartimos con los asistentes cómo se estructura el circuito desde el ingreso del paciente hasta su alta médica”.
La jornada también tuvo un objetivo claro: fortalecer la articulación entre áreas, compartir saberes, y poner en valor el trabajo silencioso pero crucial que cientos de profesionales realizan todos los días dentro del sistema público. Con esta presentación oficial, la URPA Pediátrica del Hospital Avellaneda no solo visibiliza una labor de excelencia médica, sino que reafirma el camino trazado por el Ministerio de Salud: una salud pública presente, inclusiva y con servicios de calidad para todos los tucumanos.