El Hospital del Carmen celebró el Día Mundial de la Salud Mental con un festival de rock

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Hospital de Clínicas Nuestra Señora del Carmen llevó adelante un festival de rock abierto a la comunidad, donde pacientes y bandas invitadas compartieron una tarde de música, arte y alegría. La actividad contó con el acompañamiento del Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, y formó parte de las acciones que promueven la inclusión y la rehabilitación a través del arte.
El Hospital de Clínicas Nuestra Señora del Carmen celebró el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada diferente: un festival de rock en el que participaron pacientes de distintos servicios junto a bandas invitadas. La propuesta, denominada Carmen Rock, fue organizada por el equipo del servicio de Rehabilitación y tuvo como objetivo destacar el valor del arte como herramienta terapéutica dentro del proceso de recuperación integral de las personas.
La licenciada en Terapia Ocupacional Ada Pucheta, jefa del hospital, explicó que la actividad “buscó dar un lugar especial al arte dentro de la agenda de salud mental, porque la música y las expresiones artísticas tienen un enorme valor en los tratamientos de rehabilitación”. En ese sentido, señaló que “estos espacios de encuentro permiten compartir alegría, reír, cantar y vincularse de manera positiva con la comunidad”.
Durante la jornada, se presentaron grupos integrados por pacientes, como la banda Knockout, junto a agrupaciones solidarias como La Suburbana, Chechi Bazano y La Suburbana y Mentis, que se sumaron al evento de manera desinteresada. Además, hubo stands con tatuajes temporales, pulseras y un mural de fotografías, para que los participantes pudieran llevarse un recuerdo de la experiencia.
“Fue una tarde hermosa, llena de risas y emoción. Los usuarios, las familias y las bandas compartieron un momento inolvidable. Este tipo de acciones muestran una mirada distinta del hospital, abierta a la comunidad y centrada en la persona como un todo”, expresó Pucheta.
La licenciada destacó también el trabajo conjunto entre instituciones y la participación activa de estudiantes y practicantes de diversas carreras, como Psicología, Terapia Ocupacional, Educación Física y Acompañamiento Terapéutico. “Los jóvenes nos traen una energía renovadora y nos ayudan a fortalecer los equipos. Es un intercambio muy valioso, que beneficia tanto a los pacientes como a los futuros profesionales”, subrayó.
Finalmente, la jefa del hospital adelantó que las actividades continuarán durante la semana con encuentros científicos y de reflexión junto a otras instituciones, como el Centro Las Moritas y el Hospital del Barrio. “Queremos seguir compartiendo experiencias y estrategias que fortalezcan el abordaje interdisciplinario de nuestros usuarios”, concluyó.
El Ministerio de Salud Pública, conducido por el doctor Luis Medina Ruiz, acompaña y promueve este tipo de iniciativas que integran la atención médica con el arte y la inclusión social, en línea con las políticas impulsadas por el gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo, orientadas a brindar una salud pública cercana, humana y participativa.