El Ministerio abre sus puertas a estudiantes de Trabajo Social

El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, recibió a autoridades de la carrera de Trabajo Social de la UNT para avanzar en un proyecto clave que articula salud y territorio.
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, continúa consolidando su política de puertas abiertas y trabajo interinstitucional. En esta oportunidad, el titular de la cartera sanitaria recibió al director de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, Daniel Roberto Álvarez, y a la licenciada Carla Casado, con el objetivo de avanzar en un proyecto estratégico: permitir que los estudiantes de los últimos años de Trabajo Social realicen sus prácticas profesionales en el ámbito de la salud pública.
Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en la importancia de articular esfuerzos y saberes para abordar la salud desde una perspectiva integral. “Esta reunión preliminar nos permitió pensar cómo, desde los recursos del Ministerio y de nuestra carrera, podemos generar estrategias conjuntas que impacten en la realidad social de los tucumanos. El trabajador social debe estar en territorio, y eso es justamente lo que propicia el Ministerio”, destacó el profesor Álvarez, quien también dicta las materias Trabajo Social con Grupos de Investigación Diagnóstica y Trabajo Social y Psicología Social.
El proyecto apunta a que estudiantes próximos a egresar puedan insertarse en espacios reales de intervención, acompañando equipos territoriales del Ministerio. Para Álvarez, este tipo de experiencias formativas no sólo enriquecen el proceso educativo, sino que permiten un abordaje más preciso y humano de las problemáticas de salud: “Saber interpretar la realidad territorial es clave para mejorar la intervención. Me voy con una respuesta positiva y optimista sobre lo que podemos construir juntos”.
Por su parte, la licenciada Carla Casado celebró el respaldo de las autoridades sanitarias. “Estamos muy contentos de que se propicie este espacio de encuentro con el ámbito académico. Es un momento bisagra, donde se está poniendo en valor el saber específico del trabajador social como parte fundamental del abordaje en salud integral”, subrayó.
Tanto desde el Ministerio como desde la UNT se mostraron dispuestos a avanzar en futuras reuniones para formalizar un convenio marco que permita institucionalizar este vínculo, integrando a docentes de las materias prácticas y al personal de salud en los procesos de planificación.
Con iniciativas como esta, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con una salud más inclusiva, interdisciplinaria y con fuerte presencia territorial, reconociendo el aporte invaluable de los y las trabajadoras sociales en la construcción de políticas públicas efectivas.