Inicio » Noticias » El Ministerio de Salud celebró en Lules el rol esencial de los kinesiólogos en una jornada de promoción y prevención

El Ministerio de Salud celebró en Lules el rol esencial de los kinesiólogos en una jornada de promoción y prevención

Con motivo de conmemorar el Día del Kinesiólogo y Fisioterapeuta, el Hospital Eliseo Cantón de Lules fue sede de una emotiva y productiva jornada organizada por la Dirección de Rehabilitación del PRIS. Autoridades del Ministerio de Salud Pública, profesionales y vecinos destacaron el rol fundamental de estos especialistas en el sistema de salud. El doctor Luis Medina Ruiz, a cargo de la cartera sanitaria, continúa fortaleciendo la prevención y el acceso en toda la provincia.

Este viernes 11 de abril el Hospital Eliseo Cantón de Lules se transformó en el epicentro de una actividad profundamente significativa. Con la presencia de autoridades, equipos de salud y miembros de la comunidad, se llevó a cabo una jornada de promoción y prevención en el marco del Día del Kinesiólogo y Fisioterapeuta, impulsada por la Dirección de Rehabilitación de la Provincia, dependiente del Programa Integrado de Salud (PRIS).

El evento buscó no solo homenajear a los profesionales de la kinesiología, sino también visibilizar su rol como actores clave en la atención, rehabilitación y acompañamiento de pacientes en todas las etapas de la vida.

El subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, destacó el valor de esta actividad en un municipio en constante crecimiento: “La población de Lules evoluciona y el hospital se adapta a esa demanda con un servicio de salud moderno, humano y comprometido. Es un orgullo ver cómo el equipo, desde agentes sanitarios hasta especialistas, trabaja con pasión y compromiso en el territorio”.

El licenciado en kinesiología Miguel Haro Nesrala, a cargo temporalmente de la dirección de Rehabilitación de la Provincia, también compartió su mirada sobre esta fecha tan especial: “Estamos muy contentos de que hayan elegido nuestra institución para celebrar este día. Le da una impronta muy particular, porque permite poner en valor el trabajo del servicio de kinesiología y acercarlo más a la comunidad. La población lo reconoce. Atendemos a personas de todas las edades, especialmente en áreas como recuperación respiratoria, neurológica, traumatismos y niños con secuelas neurológicas. El impacto es muy positivo”.

Desde la conducción del hospital, la doctora María Cecilia Pira reafirmó ese impacto positivo: “El servicio se ha fortalecido y responde de manera eficaz a las necesidades que plantea cada momento epidemiológico. Esta celebración pone en primer plano el compromiso de nuestros kinesiólogos, que día a día acompañan a la población en procesos de recuperación fundamentales”.

La doctora Noellia Bottone, directora del PRIS, también se sumó al reconocimiento: “El kinesiólogo es un pilar del equipo de salud, trabaja desde el nacimiento hasta la vejez, en la promoción, prevención y tratamiento. En contingencias como el COVID o la bronquiolitis, estuvieron en la primera línea, hisopando, rehabilitando, acompañando. Hoy les agradecemos profundamente”.

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, conducido por el doctor Luis Medina Ruiz, viene impulsando una política sanitaria con fuerte anclaje en la prevención, la promoción y la equidad territorial. Equipamiento, capacitación constante y fortalecimiento de los servicios en zonas rurales y urbanas permiten que cada vez más personas accedan a prestaciones de calidad.

Además de Lules, se mencionaron otros puntos clave con servicios activos de kinesiología, como San Pablo y zonas de atención primaria, donde también se articulan esfuerzos ante la creciente demanda en patologías respiratorias y rehabilitación integral.

Celebrar el Día del Kinesiólogo es celebrar el compromiso, el conocimiento y la humanidad de quienes ayudan a las personas a moverse, a recuperarse, a volver a empezar. Y en Tucumán, el Ministerio de Salud Pública sigue garantizando que ese derecho esté al alcance de todos.