El Ministerio de Salud entregó computadoras a áreas operativas que cumplieron metas del Plan Sumar Más

En un acto encabezado por el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, junto al subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, se entregaron computadoras a nueve Áreas Operativas que cumplieron con los objetivos del hito de diabetes del programa Sumar Más, en reconocimiento al compromiso de los equipos y como estímulo para fortalecer su labor diaria.
La entrega de equipamiento tecnológico se realizó como parte de las políticas de fortalecimiento institucional promovidas por el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, reconociendo el esfuerzo de las áreas que lograron cumplir con las metas establecidas por el programa nacional Sumar Más.
Consultado al respecto, el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, destacó la importancia de estos incentivos: “En virtud de lo que nos pide nuestro ministro de Salud, buscamos dar un pequeño estímulo a nuestras Áreas Operativas que van cumpliendo con las diferentes metas del programa Sumar Más”, indicó.
Seguidamente, explicó que el reconocimiento se otorgó a aquellas Áreas Operativas que cumplieron con todos los requisitos del hito de diabetes, presentando la documentación en tiempo y forma, tal como lo establece el programa a nivel nacional.
Finalmente, valoró el compromiso del personal de salud: “Son nueve Áreas Operativas que recibieron este reconocimiento, como una forma de agradecer el trabajo diario. Ahora el desafío es cumplir con el nuevo hito en salud mental, y esperamos seguir acompañando con este tipo de devoluciones concretas”, concluyó.
Por su parte, el subdirector del área programática oeste, doctor Juan Manuel Zelarayán, subdirector del Área Programática oeste, agradeció la entrega y valoró el reconocimiento al trabajo cumplido: “Nos entregaron computadoras para reforzar los servicios, ya que cumplimos con los objetivos del programa en cuanto a la prevención de la diabetes”. Señaló que este aporte representa una mejora concreta para optimizar las tareas diarias en el territorio.
En este contexto, explicó que el desarrollo del programa se basa en la detección precoz, el control y el tratamiento de la diabetes, con un enfoque preventivo integral, y señaló que el objetivo es promover una prevención primaria, secundaria y terciaria para evitar complicaciones, ya que se trata de una enfermedad crónica con la que el paciente debe convivir toda su vida.
Asimismo, subrayó la importancia del trabajo colectivo en este tipo de abordajes: “Es un trabajo en equipo que hay que hacer para poder llevar un buen curso en esta enfermedad. No solamente es el médico, sino también agentes sociosanitarios, enfermería y nutrición”, precisó. Finalmente, adelantó que actualmente están avanzando con el nuevo hito del programa, vinculado a salud mental y la intervención del Acompañante Estratégico en Salud.
Durante la jornada, acompañaron la entrega autoridades del Ministerio de Salud, entre ellas la doctora Teresa Mena del Área Programática centro, y representantes de las distintas áreas, que ahora se preparan para avanzar en los nuevos objetivos planteados por el programa.