Inicio » Noticias » El Ministerio de Salud fortalece el acceso equitativo con servicios especializados para mujeres embarazadas, niños y adultos

El Ministerio de Salud fortalece el acceso equitativo con servicios especializados para mujeres embarazadas, niños y adultos

Con el firme compromiso de llevar la salud a cada rincón de la provincia, el Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, continúa desarrollando estrategias territoriales que priorizan la atención de los sectores más vulnerables. En esta línea, el tráiler de la Ruta de la Embarazada y el Niño representa una política pública activa, inclusiva y con impacto concreto en la comunidad.

Este dispositivo móvil, compuesto por tres vagones completamente equipados, recorre los barrios y zonas alejadas de los centros urbanos, brindando atención integral a mujeres embarazadas, niñas y niños, y también a personas adultas sin cobertura social. Coordinado por la doctora Cristina Majul, el tráiler ofrece una amplia gama de prestaciones en obstetricia, pediatría, odontología, oftalmología, laboratorio, farmacia, psicología, nutrición y fonoaudiología.

La licenciada Pilar Gargiulo, responsable del área de obstetricia, explicó que el servicio incluye ecografías obstétricas y ginecológicas, controles prenatales, y laboratorios según el trimestre de gestación. “Captamos embarazos de adolescentes desde los 13 años, y realizamos además consejería en salud sexual y reproductiva. Esta estrategia territorial permite llegar a pacientes que, por distintas razones, no pueden acceder a turnos en hospitales”, sostuvo.

Uno de los pilares del dispositivo es la tele-obstetricia, herramienta que permite coordinar derivaciones en tiempo real hacia centros de mayor complejidad, garantizando el seguimiento adecuado de cada caso. “Una vez captadas, las pacientes son vinculadas con el CAPS más cercano para dar continuidad a los controles mensuales”, añadió Gargiulo.

Por su parte, la doctora María Rosa Pedraza, pediatra del tráiler, señaló que el circuito incluye control de signos vitales por parte de enfermería, evaluación clínica y entrega inmediata de medicamentos. “Actualmente, abordamos una alta demanda de enfermedades respiratorias. Si es necesario, derivamos a especialidades como nutrición, psicología o fonoaudiología”, indicó.

En el área odontológica, la doctora María Soledad Tauber, informó que se realizan arreglos de mediana complejidad, extracciones y consultas generales. “Contamos con dos sillones odontológicos completamente equipados. Lo importante es que llegamos al barrio, evitamos colas, demoras y logramos atender en el momento, incluso entregando la medicación”, destacó.

Gracias a esta iniciativa, el sistema sanitario se descomprime y se garantiza un acceso ágil, gratuito y de calidad, especialmente para aquellas personas que encuentran dificultades para trasladarse o conseguir turnos en centros hospitalarios.

El tráiler de la Ruta de la Embarazada y el Niño es una muestra más del compromiso del Ministerio de Salud Pública con la equidad sanitaria, trabajando en el territorio, junto a la gente, para cuidar lo más valioso: la vida.