El Ministerio de Salud fortalece la atención respiratoria en la provincia

Bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, y con el acompañamiento del gobernador Osvaldo Jaldo, el Ministerio de Salud Pública continúa fortaleciendo las acciones destinadas a pacientes con patologías respiratorias y sus familias, a través de jornadas de capacitación y talleres en diferentes efectores de la provincia.
En este trabajo también participa la directora de Programas Integrados de Salud, doctora Noellia Bottone, quien acompaña las iniciativas que integran la atención clínica con la participación activa de las familias, generando un abordaje más completo y efectivo en el tratamiento de enfermedades respiratorias crónicas.
En este marco, la División Salud Respiratoria llevó adelante encuentros en distintos puntos de la provincia:
- El 2 de septiembre a las 8 horas, en el CAPS del Área Programática Este, se realizó un abordaje de pacientes respiratorios y taller de padres.
- El 4 de septiembre a las 8 horas, junto al Área Operativa Lules, se desarrolló un nuevo encuentro en el CAPS Reducción.
- El 5 de septiembre a las 8:30 horas, en el Hospital de Concepción, se concretó una jornada sobre abordaje de pacientes internados por patologías respiratorias y alto flujo.
El doctor Ernesto Ways, responsable de la División Salud Respiratoria del PRIS, explicó que los talleres para padres “son un componente necesario para garantizar la adherencia al tratamiento, fundamentalmente en pacientes crónicos. El objetivo es que las familias comprendan la importancia de las medidas preventivas y se involucren activamente en el cuidado del niño”.
Por su parte, la licenciada Claudia Castillo, enfermera de la división, remarcó que estas instancias permiten derribar mitos, brindar información clara y capacitar a los padres en técnicas prácticas, como el uso correcto de la aerocámara. Además, destacaron que los talleres buscan garantizar la continuidad del tratamiento y el acceso a la medicación a través de la inclusión de los niños en programas que aseguren su seguimiento.
Con estas acciones, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso de integrar a los equipos sanitarios con las familias, promoviendo un modelo de atención participativa que mejora la calidad de vida de los pacientes con enfermedades respiratorias en toda la provincia.