El Ministerio de Salud Pública avanza con un plan estratégico de prevención comunitaria

En una significativa reunión de trabajo llevada a cabo en el Salón del Bicentenario, el Ministerio de Salud Pública, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, presentó un plan estratégico para la prevención del consumo problemático de sustancias. La reunión, que contó con la participación de autoridades del sector y de la subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul, tuvo como objetivo principal sensibilizar a los actores clave del área operativa oeste sobre las acciones que se implementarán para reducir la demanda de drogas en la comunidad.
Este encuentro forma parte de una serie de reuniones previas con comedores comunitarios, y próximamente se extenderá a fundaciones y otras áreas operativas. El plan tiene como pilar la creación de equipos territoriales que trabajen de manera coordinada con las distintas áreas del sistema de salud, con la inclusión de la salud digital como componente esencial para fortalecer las estrategias de prevención.
La doctora Cristina Majul destacó la importancia de este enfoque comunitario, señalando que el sistema de salud no solo abarca lo presencial, sino también lo digital. “La idea es generar un circuito entre lo digital y lo presencial, un sistema de salud integral que permita llegar a las personas y sus familias, para que no caigan en el consumo problemático de sustancias”, afirmó la subsecretaria. El plan tiene como meta principal la disminución de la demanda, y para ello se buscará organizar equipos territoriales que trabajen en conjunto con escuelas, comedores, fundaciones y organizaciones sociales.
Por su parte, la doctora Yolanda Breppe, directora del Área Programática Oeste, resaltó la relevancia de esta estrategia integral e intersectorial. “Este plan no es solo responsabilidad de Salud; requiere la colaboración de todos los sectores y organizaciones de la comunidad. Necesitamos trabajar unidos para construir una red de apoyo que garantice un abordaje completo y efectivo”, enfatizó. Además, la directora se comprometió a continuar con los esfuerzos que ya se están realizando en diversas áreas operativas para cumplir con los objetivos del plan.
El trabajo del Ministerio de Salud Pública, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, busca consolidar un enfoque preventivo que involucre a toda la sociedad, fortaleciendo el sistema de salud en todos sus niveles y creando una red de apoyo que permita enfrentar el desafío de las adicciones de manera efectiva. La implementación de este plan será un paso fundamental en la lucha por reducir el consumo de drogas y proteger a las futuras generaciones.