El Ministerio de Salud Pública entregó reconocimientos a la gestión de calidad en servicios de salud pública a efectores de sus tres niveles de atención

En agosto de 2017, se lanzó el Programa Provincial de Calidad y Seguridad del Paciente y hasta fecha la provincia tiene 142 procesos en certificaciones ISO en el subsector público y una acreditación en el Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), certificación de norma internacional para el Hospital Néstor Kirchner, como único efector en el NOA.
La Ministra de Salud, doctora Rossana Chahla, encabezó el acto y expresó: ¨ No queríamos terminar el año sin reunirnos para destacar el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo por la gestión en calidad. En esta oportunidad hemos distinguido a 142 servicios que han acreditado normas cumpliendo con las expectativas y logrando satisfacer a los usuarios del sistema provincial de salud¨.
|
La subsecretaria de Estado, doctora Lucía Cebe, declaró al respecto: ¨Que nosotros hayamos recibido un reconocimiento es una sorpresa. Desde las políticas públicas, la doctora Rossana Chahla desde el primer momento quiso resaltar la calidad sostenida como uno de los puntos principales de su gestión¨.
Además, agregó: ¨Estamos orgullosos de ser una provincia que tiene 142 procesos certificados con normas internacionales. Es la única provincia que tiene un hospital acreditado con normas ITAES y que tiene encuestas de satisfacción validadas y publicadas¨.
¨Nuestra misión es generar seguridad en el paciente y que haya una menor brecha de disparidad en criterios y generar procesos eficientes. Todo esto suma para que nuestros efectores tengan más eficiencia en la atención¨ aseguró la subsecretaria de estado.
La referente del Programa Provincial de Calidad y Seguridad del Paciente, doctora Verónica Coccioli, manifestó: ¨Esto es un reconocimiento a toda la gente que se comprometió con la gestión de la calidad y utilizó esto como una herramienta para la mejora continua en los servicios de salud pública¨
¨Definitivamente esto vislumbra una política pública con una orientación definida y decidida a apuntar a la calidad y seguridad del paciente. Desde el Ministerio de Salud se organizan e impulsan estas actividades y esto tiene mucho que ver con la cantidad de certificaciones y con todos los efectores trabajando con el mismo norte¨ finalizó Coccioli.
|
Reconocimientos a efectores que se han distinguido por su labor en calidad:
|