Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » El Ministerio de Salud redobla esfuerzos para prevenir siniestros viales en Tucumán

El Ministerio de Salud redobla esfuerzos para prevenir siniestros viales en Tucumán

El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó un encuentro con empresarios y organizaciones para reforzar la campaña provincial de prevención de accidentes de tránsito. “No hay nada más valioso que la vida”, remarcó.

En un contexto de prevención por la cantidad de siniestros viales en la provincia, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, intensifica su campaña de prevención con un enfoque claro: salvar vidas. A través del Programa Provincial de Prevención de Siniestros Viales, se llevó a cabo una importante reunión con representantes de Meta Tucumán, Meta Bici y empresas como Yumak, con el objetivo de fortalecer las estrategias de concientización vial.

“Estamos en campaña para capacitar a las personas antes de salir a la calle o a la ruta. Si se suben a una moto, que se coloquen el casco, que respeten los semáforos, que no zigzagueen por las avenidas, que usen luces… todo esto es vital”, señaló el ministro Medina Ruiz, quien remarcó que la prevención comienza con pequeños actos de responsabilidad cotidiana.

Según datos oficiales, Tucumán registra un promedio de 27 siniestros viales diarios de lunes a viernes, y la cifra asciende a casi 50 durante los fines de semana y feriados. “Hablamos de personas que terminan con fracturas graves, lesiones cerebrales, discapacidades permanentes o incluso la muerte. Es un problema de salud pública”, advirtió el titular de la cartera sanitaria.

Además del incalculable costo humano, los accidentes de tránsito representan una carga millonaria para el sistema de salud. “Una sola atención por politraumatismo puede implicar resonancias, tomografías, cirugías, internación y un equipo médico completo. Solo una placa con tornillos puede superar el millón de pesos”, detalló el funcionario.

Sin embargo, Medina Ruiz hizo hincapié en el compromiso del Estado provincial para brindar atención de calidad y gratuita. “En Tucumán, quien sufre un accidente sabe que el hospital público le garantiza todo: tecnología, insumos y profesionales capacitados. Esto es posible gracias al apoyo constante del gobernador Osvaldo Jaldo, quien siempre destaca que no hay nada más importante que la vida y la salud de las personas”, destacó.

Durante la reunión con Meta Bici y Yumak, se abordaron nuevas acciones para promover el uso del casco. “Cinco de cada seis personas que sufren un accidente en moto y usan casco evitan lesiones graves. Hemos visto jóvenes que por recorrer cinco cuadras sin casco terminan con muerte cerebral. No podemos permitir que esto siga ocurriendo”, expresó el ministro.

Finalmente, el titular de Salud llamó a la reflexión: “No importa si vas a hacer una compra cerca de casa o a trabajar. Usá casco. Respetá las normas. No pongas en riesgo tu vida ni la de los demás. La prevención no es solo una campaña del Estado, es una responsabilidad de todos”.