El Ministerio de Salud refuerza el acceso equitativo a la salud a través del programa La Salud va a la Escuela

Con el objetivo de acercar servicios de salud a toda la comunidad, el Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, continúa desarrollando con éxito el operativo La Salud va a la Escuela, una estrategia que garantiza el acceso a controles médicos, vacunación y otras prestaciones esenciales, directamente en los barrios y en articulación con instituciones educativas.
Este programa itinerante —que despliega un tráiler sanitario completamente equipado— se orienta especialmente a completar las fichas médicas escolares y realizar controles integrales de salud en niñas, niños, adolescentes y adultos. La propuesta incluye atención en enfermería, nutrición, fonoaudiología, odontología, vacunación, testeo de enfermedades de transmisión sexual, colocación de implantes subdérmicos (chip) y toma de muestras para estudios como el Papanicolau, según informaron los profesionales a cargo.
“Estamos haciendo fichas médicas, pero también brindamos múltiples servicios. Se colocan vacunas del calendario, contra la gripe, COVID-19, y realizamos test de VIH, sífilis y hepatitis. Todo en un mismo espacio accesible y confiable”, explicó la odontóloga Lorena Llovera, destacando el trabajo articulado entre distintas especialidades.
En ese sentido, el enfermero universitario Maximiliano Juárez detalló que el equipo de vacunación, compuesto por cinco profesionales, está preparado para cubrir todas las edades: desde niñas y niños hasta adultos mayores, incluyendo personas en grupos de riesgo. “Contamos con vacunas del calendario completo, antigripal, COVID-19 y neumocócica. Verificamos los carnets de vacunación y completamos esquemas”, expresó.
Los tráileres sanitarios cuentan con refrigeración adecuada para vacunas, equipamiento para extracción de sangre, y un circuito de atención eficiente y profesional.
Desde la comunidad, las vecinas y vecinos manifiestan su reconocimiento al operativo. Ana Álvarez, madre de dos niños, destacó: “Nos cuesta conseguir turnos por los horarios de trabajo, así que esto es muy práctico y recomendable. La atención es excelente y nos permite resolver todo en un solo lugar”.
Este tipo de operativos refleja el compromiso sostenido del Ministerio de Salud Pública con la equidad en el acceso a los servicios de salud, particularmente en sectores que enfrentan barreras de movilidad o disponibilidad horaria. Bajo la gestión del doctor Luis Medina Ruiz, se consolidan políticas públicas con presencia territorial efectiva, cercanas a las necesidades reales de la población.