Inicio » Noticias » El ministro de Salud Pública brindó recomendaciones ante la intensa ola de calor

El ministro de Salud Pública brindó recomendaciones ante la intensa ola de calor

El responsable de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, en conferencia con la prensa, brindo una serie de consejos para prevenir los golpes de calor.

Al respecto, el funcionario expresó: “Un adulto mayor no debería salir a la calle días como hoy, salvo que tenga que hacer algún trámite obligatorio. Si lo hace debe ir vestido de forma adecuada, con ropa clara, llevar agua para hidratarse adecuadamente y por supuesto, si hay alguna novedad con respecto a síntomas de deterioro sensorial como confusión o dolor de cabeza, hacer una consulta rápida”.

Y añadió: “En semanas como estas en las que nos encontramos en alerta roja por la ola de calor, recomendamos salir lo menos posible, quedarse en el lugar más fresco del domicilio, hidratarse adecuadamente, consumir agua y líquidos como jugos, no gaseosas azucaradas, no bebida alcohólica, ya que eso genera una percepción de buena hidratación y no es así, lo que puede desencadenar en cuadros clínicos complicados”.

Siguiendo esta línea, ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, explicó que se debe evitar que el cuerpo tenga temperaturas superiores a 37 grados. “Recordemos que nosotros en condiciones normales mantenemos una temperatura entre 36.5°C y 37°C, no más de eso. Al haber temperaturas superiores, como hoy que está pronosticado 40 grados o más, y existiendo mucha humedad, en lugar de perder calor, el cuerpo puede ganar calor, con esa temperatura en el cerebro se pueden producir hasta convulsiones”.

“Por eso es muy importante ducharse frecuentemente, si hay una pileta usarla sin exponerse al sol, ya que a pesar de estar en el agua, si uno está expuesto al sol directo es perjudicial. En caso de tener algún síntoma, o de repente ver a un niño que llora o que tiene diarrea o vómitos, hacer una consulta rápidamente. En el caso de los adultos mayores estar atentos a cualquier cuadro de confusión, revisar si su boca y lengua están secas y hacer una consulta en la guardia de forma urgente, ya que esos síntomas ameritan una internación rápida para que evitemos una complicación severa”, enfatizó.

Finalmente, Medina Ruiz, hizo hincapié en que se debe evitar transpirar, no hacer actividad física después de las 10 u 11 de la mañana, por lo menos hasta las 18 o 19 horas, cuando baja el calor. “Hoy el solo hecho de estar parado en lugares que están calientes, ya produce deterioro, hacer actividad física aumenta el metabolismo, aumenta la temperatura corporal, y eso genera complicaciones severas”.