Inicio » Noticias » El ministro de Salud y Eva Jané Llopis fueron recibidos en la Legislatura

El ministro de Salud y Eva Jané Llopis fueron recibidos en la Legislatura

El responsable de la cartera Sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, junto a la representante de la OPS fueron recibidos por el vicegobernador Miguel Acevedo y legisladores de la Comisión de Salud.

Sobre esto, el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, expresó: “Fuimos amablemente invitados por el señor presidente de la Legislatura, el contador Miguel Acevedo junto a la Comisión de Salud y tuvimos una reunión muy fructífera con la presencia de representante de la OPS, la doctora Eva Jané Llopis, donde se tocaron todos los temas relacionados a la salud de la provincia y la Argentina, analizando un contexto mundial donde existen enfermedades emergentes”.

Siguiendo esta línea, el funcionario destacó que, en la oportunidad hablaron sobre la temática de la salud mental, una prioridad en el Ministerio de Salud y además un pedido del gobernador Osvaldo Jaldo, el cual siempre solicita estar cerca de la gente que más lo necesita.

“La salud mental está dentro de nuestro radar y de nuestro trabajo, hoy nos llevamos muchas conclusiones positivas y un trabajo futuro integral. Dialogamos con los legisladores de todo el espectro político, y evaluamos como traer de la OPS el aconsejamiento, el apoyo técnico y algunos insumos”, destacó.

La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud en Argentina, Eva Jané Llopis contó que la visita a Tucumán fue muy productiva y especialmente la reunión en la Legislatura, ya que para los programas de salud es muy importante el acompañamiento del poder legislativo.

“Fue muy interesante para mí entender y conocer las leyes que se han hecho aquí en Tucumán y llevo esta información conmigo para estudiarlas bien e identificar como se puede visibilizar esto en otros niveles. Tuvimos charlas importantes sobre temas como la salud mental, las adicciones, la ludopatía, la violencia, los cuales son temas de agenda prevalentes y una preocupación importante de la población”, detalló.

Gabriel Yedlin, legislador y presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura dijo que la OPS es una institución internacional de muchísimo prestigio, años y con vasta experiencia en asesoramiento a los gobiernos. “En este caso lo que estamos pidiendo desde la Legislatura es generar un vínculo de trabajo directamente con la OPS, ya que ellos tienen un área específica de legislación comparada en donde podremos ver cómo se ha legislado en el mundo en distintos temas que nos atañan. Sin lugar a duda nos va a dar un horizonte de más calidad, regulación, y ejemplo de experiencias exitosas”.

Y añadió: “Hemos compartido algunas leyes en las que hemos trabajado este año, y eran de interés de la referente de la OPS como la Ley de Ludopatía Infantil, la Ley de Residencias, la de Ciber Salud o Recetas Digitales, que son ejemplos de buenas prácticas legislativas que realizamos en Tucumán”, cerró.