El PRIS analiza avances en el abastecimiento de medicación de sus programas

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, estuvo reunido con la directora del Programa Integrado de Salud, doctora Noellia Bottone, para dialogar sobre la proveeduría de medicación que realizan los programas a su cargo.
“Hoy nos reunimos con el ministro Luis Medina Ruiz principalmente para ver cómo vamos avanzando con los diferentes programas que tenemos a cargo del PRIS, como el de Salud Sexual, Hipertensión y Diabetes, para los cuales contamos con una farmacia que produce la medicación que requieran”, inició Bottone.
Siguiendo esta línea la directiva comentó que se produce metformina, enalapril y que constantemente se evalúan las necesidades de cada área para poder seguir dando respuesta a los pacientes que lo requieren y se encuentran bajo programa: “Como siempre el pedido de nuestro ministro y de nuestro gobernador es que no falte la medicación para todos los pacientes que tienen estas patologías. También estuvimos haciendo un balance de los botiquines que llegan a Tucumán, tanto de Remediar, como los que la provincia ha empezado a reforzar”.
“Veníamos trabajando aproximadamente en 700 botiquines con medicamentos que ya hacía y compraba la provincia y al haber dejado de llegar alguna medicación desde Nación hemos aumentado a 1300 botiquines con medicación nueva por pedido de nuestro ministro y del gobernador Osvaldo Jaldo, cuidando que no falte a los diferentes efectores de salud”, agregó.
En este contexto Bottone ponderó los esfuerzos que se realizan para mantener el orden del circuito que el Siprosa sostiene y que permite que el paciente que va a un efector sanitario a recibir atención médica de especialidad, reciba un diagnóstico, sea debidamente registrado y empadronado, para que esa información llegue al PRIS y sea provisto de la medicación que necesita para completar su tratamiento.
El PRIS tiene aproximadamente 50 programas bajo su cargo, que trabajan articuladamente con todos los efectores de la provincia.