El programa de Salud Integral del Adolescente continuará con las asesorías en las escuelas

Dentro de los objetivos expuestos para este año en la última Sala de Situación, la prevención en los establecimientos para evitar embarazos no deseados y casos de violencia o suicidios en los jóvenes es uno de los principales.
El programa de Salud Integral del Adolescente se encuentra dentro del departamento Infanto-juvenil que responde al PRIS. Funciona abarcando la problemática principal del adolescente respecto a su salud, etapa comprendida entre los 10 y los 19 años.
“Nuestro compromiso es trabajar para disminuir el embarazo no intencional o no planificado en la adolescencia, y la mortalidad de causas externas. Por ejemplo, en varones las principales causas de internación son externas: ahogamiento, suicidios, violencia. En las mujeres menores de 15 años, las causas son respiratorias; mientras que entre los 15 y 19 años, están relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio”, detalló la responsable del programa, pediatra Marcela Bocca.
Es así que, para el 2018 se apunta a continuar con las actividades de promoción de salud. A través de las asesorías escolares y, conjuntamente con Educación, se brindará consejería y prevención en las escuelas para poder captar al adolescente y mostrarle que los centros de salud pueden ser amigables y confiables.