El programa ‘La Salud va la Escuela’ visitó la escuela Gobernador Celedonio Gutiérrez

El establecimiento escolar se encuentra en la localidad de Alderetes, donde se completaron las fichas médicas a niños y se realizaron los controles pertinentes, además de la vacunación.
El director del área Operativa Alderetes, doctor Atilio Medina, contó que llevaron cabo una actividad de llenado de fichas médicas en la escuela Celedonio Gutiérrez. “Eso es lo que nos pidió el ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, y por ello coordinamos con las autoridades locales a través del municipio y la Secretaría de Educación para la realización de un cronograma que casi ya está terminado”, expresó.
Siguiendo esta línea, el profesional destacó que el equipo estuvo compuesto de pediatras, odontólogos, enfermeros y oftalmólogos, para realizar el llenado de las fichas médicas escolares. Además, se realizó la vacunación de los niños y el inicio de los esquemas, completando también los calendarios obligatorios. La escuela Celedonio Gutiérrez tiene 1.197 alumnos, que acuden en los turnos mañana y tarde.
Atilio Medina explicó que el trabajo articulado inició en marzo y ya está casi terminando por que se recorrieron todas las escuelas de la provincia. “Fue un trabajo arduo y creo que estuvimos a la altura ya que frente a la difícil situación económica que pasan cada uno de los hogares en estos momentos, los pudimos ayudar y atender a todos los niños”, destacó.
Por su parte, la directora de la Escuela Número 110, Susana Gutiérrez, agradeció al ministerio de Salud ya que muchos niños aún no habían completado su ficha médica. “Es muy importante el acompañamiento de Salud en la escuela, ya que se pudieron detectar de forma temprana cuáles son las necesidades de los pequeños. Los padres estuvieron muy agradecidos ya que el personal del Siprosa llegó con una gran predisposición y apertura para evacuar todas las dudas de los padres”, destacó.
La mamá Laura Castillo contó que asiste a la escuela su hija Ambar de seis años, dijo que no conseguía turnos y que gracias a este programa pudo realizar la ficha escolar y se facilitó esto a muchas familias.
“Mi hija pasó por el pediatra, el dentista, y la fonoaudióloga y estamos muy felices de que se haya terminado con todos los controles”, destacó.
Laura, mamá de un niño de 10 años dijo que no había podido completar la ficha médica escolar de su hijo y hoy se encuentra agradecida de haberlo logrado. “Pude ponerle las vacunas y fue una gran facilidad para todos nosotros los papás y beneficioso para nuestros niños», cerró.