El programa Sumar comenzó a capacitar al equipo de salud de Banda del Río Salí
Como parte de los lineamientos del Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se incluye a la Municipalidad de Banda del Río Salí y sus efectores de salud al Sumar. La unidad de gestión del programa, junto al Departamento de Informática, realizó una capacitación.
La secretaria de Salud Pública y Medio Ambiente de la Municipalidad de Banda del Río Salí, doctora Patricia Chávez, recibió junto a su equipo de profesionales y administrativos de salud a Paola Marghetti, responsable de Trazadoras del Sumar, y a Ruth Guanuco, integrante de la Dirección de Informática del Siprosa, para realizar una capacitación introductoria sobre el programa nacional y los lineamientos técnicos necesarios del Sistema Informático de Salud.
Cabe destacar que el municipio firmó un convenio acuerdo para incorporarse al programa en su nueva etapa, Sumar +. Dicha incorporación implica reforzar el trabajo en salud y cumplir metas sanitarias que luego deberán impactar en fondos destinados a mejoras en los servicios de salud del municipio.
En esta primera capacitación se abordaron temas generales en el marco del Plan de Servicios de Salud y el uso del sistema informático de Caps para el registro de las prestaciones brindadas, y la carga de las historias clínicas.
El Sumar destina recursos a los efectores bajo convenio en base al desempeño y el cumplimiento de metas sanitarias, los cuales se ven reflejados en tecnología, insumos, infraestructura e incentivos, entre otros alcances que impactan directamente en la mejora en la atención a la población.
En la provincia el programa se encuentra a cargo de la Dirección de Recursos Financieros y su director, licenciado Luis Cumine, y es coordinado por la doctora Silvina Rivero.