El servicio de Urología del Avellaneda realiza jornadas por el Día Internacional del Hombre

Las charlas se desarrollarán hasta este viernes 30 de noviembre en las salas de espera. El objetivo de las mismas es brindar información oportuna y prevenir patologías de próstata y testículos.
“Referente al Día Internacional del Hombre (19 de noviembre) que aún no es una fecha muy popular, surgió esta idea de hacer unas jornadas dirigidas a los varones apuntando a la prevención y detección precoz de enfermedades malignas que pueden tener una muy buena resolución detectadas a tiempo”, detalló el doctor Esteban Ale, miembro del servicio de Urología del hospital Nicolás Avellaneda.
Los encuentros se desarrollan a la primera hora de la mañana que es cuando más gente asiste al hospital; comienza a las 7.30 y se desarrolla por una hora. “La gente participa, hace preguntas y eso es muy importante porque lo que le interesa a uno seguramente le sirve a otro que está escuchando. Además, también hay mujeres que recordemos son madres o esposas y les sirve conocer sobre estas patologías”, contó el profesional.
En tanto su colega, doctor Sebastián Jaime, invitó a toda la población a participar de las jornadas que continuarán hasta este viernes. Y explicó que ante cualquier consulta, el servicio atiende los martes, miércoles y viernes por la mañana. Los turnos pueden gestionarse por recepción en el efector, a través de derivación del CAPS más cercano, y también por el teléfono de Salud Escucha (0800-4444-999).
“Lo importante de esta jornada es educar, enseñar a las personas desde el punto de vista de la prevención. Ese es el gran problema que tenemos: muchas veces los pacientes vienen tarde a la consulta y por ahí es difícil encontrar una solución al problema. Hoy dimos una charla sobre patologías prostáticas y testiculares. También se repartirán mañana y el viernes”, cerró.