Inicio » Noticias » El sistema de salud pública avanza con procedimientos innovadores en Tucumán

El sistema de salud pública avanza con procedimientos innovadores en Tucumán

El Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz y con el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, continúa dando pasos firmes en la incorporación de nuevas prácticas médicas dentro del sistema sanitario provincial. En esta oportunidad, un equipo del Hospital Centro de Salud realizó con éxito el primer procedimiento de dilatación bronquial vía endoscópica con balón de alta presión, una técnica inédita hasta ahora en el ámbito público de Tucumán.

La jefa del servicio de Neumonología, doctora Silvina Cáceres, explicó que se trató de una paciente de 28 años con antecedentes de tuberculosis que habían derivado en una estenosis bronquial —un estrechamiento que afecta las vías respiratorias— provocando falta de aire, infecciones a repetición y un marcado deterioro en su calidad de vida.

“Decidimos realizar este procedimiento porque la paciente es joven, tenía un buen control y seguimiento en el hospital, y su cuadro le impedía llevar una vida normal. Fue posible gracias a un instrumental nuevo que nunca antes se había utilizado en nuestro sistema público, al menos en este hospital. El resultado fue muy bueno y hoy la paciente fue dada de alta en total estabilidad”, sostuvo Cáceres.

La intervención se llevó a cabo por las médicas especialistas, doctora Pía Roquia y doctora Andrea Agüero, quienes trabajaron en equipo junto a Cáceres para lograr este importante avance.

Finalmente, la jefa de Neumonología subrayó: “Este procedimiento representa un gran desafío en el marco de la salud pública y es una respuesta muy importante que le estamos dando a la comunidad. Aunque se trata de un número reducido de pacientes, son personas jóvenes y activas que, sin esta intervención, ven muy comprometida su calidad de vida. Hoy podemos ofrecerles una solución concreta desde el sistema de salud público”.

Este avance reafirma el compromiso del Ministerio de Salud Pública con la incorporación de nuevas tecnologías y procedimientos al alcance de toda la comunidad, asegurando que las prácticas de alta complejidad no sean exclusivas del ámbito privado, sino una realidad en el sector público.