Inicio » Noticias » Noticias Destacadas » El Subsidio de Salud cuenta con nuevos consultorios que beneficiarán a 350 mil afiliados

El Subsidio de Salud cuenta con nuevos consultorios que beneficiarán a 350 mil afiliados

El ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz, acompañó al gobernador Osvaldo Jaldo en la inauguración de estos doce nuevos consultorios en el Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST) que funcionarán en la sede ubicada en calle Chacabuco 433.

Los doce consultorios atenderán de 8 a 18 horas y funcionarán con prestadores directos en un espacio propio de la obra social. Esta iniciativa incluye más de 15 especialidades médicas y la participación de 32 profesionales. Busca optimizar la calidad de atención y descentralizar el sistema para beneficiar a más de 350 mil afiliados.

El doctor Luis Medina Ruiz subrayó la importancia de priorizar la prevención, la atención y el control de enfermedades. “Este nuevo centro médico, que contará con 12 consultorios y más de 35 médicos, ofrecerá a los afiliados al subsidio de salud la oportunidad de atender sus problemas de salud de manera efectiva”, explicó.

Además, el ministro celebró que esta iniciativa contribuirá a descomprimir los hospitales, donde actualmente el 40% de los pacientes cuenta con obra social: “A menudo, debido a las dificultades relacionadas con el cobro de adicionales, muchos se ven obligados a recurrir a nuestros hospitales. Con esta nueva propuesta del subsidio de salud, se beneficiará a aquellos pacientes que más lo necesitan”. Y cerró: “Hoy celebramos un hito significativo con la apertura de nuestros consultorios en San Miguel de Tucumán”.

En la oportunidad, Osvaldo Jaldo destacó que esta medida también apunta a eliminar el cobro del plus médico, una práctica que representa una carga económica significativa para los pacientes: “Sabemos que el cobro del plus es un problema para los afiliados. Con esta atención directa buscamos terminar con esa situación y pedimos a todos los prestadores que se sumen al esfuerzo en este contexto difícil que vive el país y la provincia”.

El gobernador subrayó que el Subsidio de Salud mantiene los pagos al día y sostiene un diálogo constante con los prestadores: “Nuestro compromiso como gobierno es seguir cuidando a los afiliados, pero también garantizar que los servicios de salud estén realmente al alcance de cada uno de ellos”.

Además, anunció que esta estrategia de atención directa, que inicia en la capital tucumana, será progresivamente extendida al interior de la provincia. “Quienes viven en el interior tienen los mismos derechos que quienes estamos en San Miguel de Tucumán”, afirmó, y concluyó con un reconocimiento a todo el equipo del Subsidio de Salud por su trabajo articulado.

Por su parte, el vicegobernador Miguel Acevedo destacó el acompañamiento institucional a esta medida y valoró el esfuerzo del organismo: “Siempre apoyando y dando las herramientas que el Poder Ejecutivo necesita. Felicito a las autoridades del Subsidio de Salud, que han tomado acciones concretas para mitigar un reclamo recurrente de los afiliados: el cobro de adicionales en algunas prestaciones médicas. Esta no es una solución total, pero es un paso muy importante”.

También subrayó el compromiso de los profesionales que prestarán servicios en los nuevos consultorios: “Aquí no hay médicos del Subsidio, hay médicos de la profesión libre comprometidos a no cobrar ningún tipo de adicional. Los afiliados pueden recurrir a estas instalaciones sabiendo que serán atendidos por profesionales de excelencia, desde pediatría hasta psiquiatría. Felicitamos a la doctora Elena Hurtado por esta iniciativa, que se alinea con las directrices del gobernador y el vicegobernador, enfocándose en la salud de la población”.

Finalmente, la Interventora del IPSST, doctora Elena Hurtado, dijo que “este es un primer paso para dar respuesta a las quejas que hemos recibido de nuestros afiliados sobre cobros indebidos. Es un primer paso dentro de un plan ambicioso para acercarnos de manera innovadora a nuestros afiliados y atender sus requerimientos”.

Los doce consultorios ofrecerán cardiología, reumatología, flebología, neurología, nutrición psiquiatría, psicología, entre otras especialidades. Además, se incorporarán servicios de psicología, nutrición y fonoaudiología, brindando una atención integral y especializada en un solo lugar.

Estuvieron presentes también el sub interventor del IPSST, Agustín Zeppa; el prosecretario de la Legislatura, Alejandro Martínez; los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse, Marcelo Herrera y Rolando Alfaro, el subsecretario de la Gobernación, Martín Alves; el secretario de Saneamiento y Mejoramiento de Espacios Públicos, Carlos Isa Assan; y el titular del gremio de ATEPySS, Andrés Jaime.