El sueño de ser padres se hace realidad en la Maternidad

El Servicio de Medicina Reproductiva de la institución brinda desde el año pasado una oportunidad real para parejas que quieren formar su familia. Tratamientos de alta y baja complejidad se practican en el efector.
Griselda Condorí (39) hace cinco años que busca con su pareja quedar embarazada. El año pasado, tras dos intentos y con la ayuda del Servicio de Medicina Reproductiva del Instituto de Maternidad y Ginecología Nuestra Señora de las Mercedes, lo logró. Hoy espera con ansias y mucha emoción al 26 de agosto, día en que cargará por primera vez en sus brazos a su hijo Elías Sebastián.
La historia de Griselda es una de tantas que ocurren desde 2016 en la Maternidad. Gracias a los tratamientos que se llevan a cabo en el efector, varias parejas logran el sueño de ser padres. Es por esto que en junio la institución se sumó a los festejos internacionales del mes de los Cuidados de la Fertilidad con una campaña de concientización y prevención.
El evento que estuvo precedido por la Ministra de Salud Pública, doctora Rossana Chahla, contó con información para futuros pacientes y testimonios de mujeres que hoy son madres. Por su parte, la funcionaria destacó la importancia de esta emotiva jornada y se puso a disposición del Servicio que da respuesta a muchas personas que antes no tenían accesibilidad a este tipo de tratamientos. Además, recomendó a toda la sociedad cuidar la fertilidad siempre, a través de consultas con especialistas y siguiendo los consejos de prevención.
Al respecto, la directora de la Maternidad, doctora Elena Hurtado, dijo: “Con el Servicio de Medicina Reproductiva del hospital queríamos sumarnos a toda esta movida para dar información a la comunidad y que se conozcan los tratamientos que brindamos. Todo el proceso, desde la concepción hasta el nacimiento, lo pueden realizar aquí de manera gratuita”. Y destacó que tras un año del desarrollo del programa sólo queda felicidad por los logros obtenidos con las pacientes.
El Centro de Medicina Reproductiva de la Maternidad está destinado a todas las parejas que no poseen obra social, pero quieren acceder a un programa específico para este tipo de patologías. El servicio, que funciona de manera integral desde julio del año pasado, ha atendido más de 3.000 consultas hasta el momento; y se han realizado 200 tratamientos de baja complejidad y más de 50 de alta complejidad.
“En estos once meses que venimos trabajando en el servicio, obtuvimos más de 90 embarazos y podemos decir orgullosos que vimos la llegada de Ana Luz a este mundo, la primera bebé que nació a través de tratamientos de medicina reproductiva”, comentó al respecto el jefe del área, doctor Darío Quinteros, e invitó a todas las parejas que padecen estas patologías a no bajar los brazos y sumarse al programa de fertilidad que funciona en la Maternidad de lunes a viernes, de 7 a 13 horas, en el segundo piso de la institución.
Los interesados pueden acceder al servicio con turnos programados en la admisión de la Maternidad, por vía telefónica o por sistema de referencia a través de su CAPS más cercano.