Inicio » Noticias » El tráiler de enfermedades crónicas esta atendiendo a pacientes de Garmendia

El tráiler de enfermedades crónicas esta atendiendo a pacientes de Garmendia

Es parte del programa que acerca la salud a los pueblos del interior de la provincia. Busca acercar detectar enfermedades crónicas en las personas que viven en comunidades mas alejadas de los centros urbanos.

Siguiendo los lineamientos del Gobernador Osvaldo Jaldo y coordinados por el doctor Luis Medina Ruiz, este lunes comenzó su atención a pacientes el tráiler de enfermedades crónica en la localidad de Garmendia, departamento Burruyacu.

El doctor Martín Rodríguez Tirones  a cargo del mismo, dio detalles del trabajo realizado. «Esta semana estamos en la localidad de Garmendia, trabajando junto a todo un equipo del tráiler de las enfermedades crónicas, en donde nosotros llamamos a la comunidad a que se acerque para que podamos encontrar patologías que alguna vez no es fácil encontrar en el hospital ya que la mayoría de los pacientes que van al hospital son por cuestiones agudas».

Rodriguez Tirone indicó que «estamos viendo patologías como diabetes tipo 2, hipertensión arterial en gente que no lo sabía o no se conoce como hipertensión o diabética, también patologías como obesidad y también pies diabéticos que se descubren por ejemplo, por lesiones en el pie».

El profesional comentó que «es la primera vez que vengo a esta localidad, pues antes estaba en el tráiler, «La Salud va a la Escuela», donde hacíamos ficha médica. Ahora actualmente he comenzado con esta actividad, así que la verdad que es muy importante este tráfico porque permitirle a la gente que no se conoce diabética o hipertensa mejorar su calidad de vida ayuda mucho. La llegada del tráiler genera mucha expectativa en la comunidad. Cuando llegabamos escuchábamos en una radio local la manera en que anunciaban nuestra presencia además de la trasmisión de el boca en boca y también la comuna está en carrera de transmitir que nosotros  estamos atendiendo aquí. Este trabajo es articulado con la Comuna y con el hospital de Garmendia, porque tenemos acá en lo que es el tráiler,  la atención de un médico más un laboratorio, una bioquímica que extrae sangre y después se lleva a los hospitales para que la procesen. Además nos acompañan nutricionista, agentes sociosanitarios, enfermeros, se realiza electro cardiograma para ver cómo está el funcionamiento el corazón del paciente y tratamos de dar un diagnóstico y también si se necesita, se le indica un tratamiento. Una segunda parte de esos tratamientos ya sigue por parte del hospital en donde pueden ir por consultorio», detalló Rodríguez Tirones.

Galería de Fotos: