Exitosa colecta voluntaria en el Centro de Salud gracias al impulso del Ministerio

Este miércoles, el Hospital Centro de Salud vivió una nueva jornada de colecta voluntaria de sangre, en el marco de un programa que se realiza una vez al mes con creciente participación ciudadana. La iniciativa, coordinada por el servicio de laboratorio bioquímico del efector, es parte de una política sostenida del Ministerio de Salud Pública de Tucumán, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, que busca fortalecer la cultura de la donación en la provincia.
“El acto de donar sangre es simple, pero de un valor incalculable. Cada gota puede significar una vida salvada”, expresó el bioquímico Luis Ávila, jefe del laboratorio del hospital, quien lidera estas campañas con un fuerte mensaje de solidaridad y compromiso comunitario.
En la jornada actual, más de 25 personas se acercaron de manera voluntaria a contribuir con esta causa. “Tuvimos una muy buena convocatoria. Cada vez hay más conciencia en la población sobre la importancia de donar sangre. Es un acto profundamente humano, que no requiere grandes recursos, solo un poco de tiempo y mucha generosidad”, destacó Ávila.
Los requisitos para ser donante son sencillos: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 55 kilos, gozar de buena salud, no haber fumado al menos tres horas antes y haber descansado adecuadamente la noche anterior. Además, se realiza una breve evaluación médica antes de la extracción, que incluye control de presión, hemoglobina y estado general. Las personas con tatuajes o piercings deben esperar un año desde su realización para poder donar, y las mujeres pueden hacerlo hasta tres veces al año, mientras que los hombres, hasta cuatro.
Ávila también recordó que existe legislación que justifica la ausencia laboral de quienes se acerquen a donar, algo fundamental para facilitar aún más la participación. “El empleador debe justificar esa jornada. Dependerá del tipo de trabajo, pero hay un respaldo legal que lo permite”, aclaró.
El bioquímico finalizó con un mensaje claro y contundente: “Donar sangre es un acto de inmensa generosidad que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Muchas personas necesitan transfusiones, ya sea por cirugías, accidentes o enfermedades graves. Por eso, invitamos a toda la comunidad a sumarse cada mes a esta causa. Cuantos más seamos, más vidas salvamos”.
La colecta se enmarca dentro del plan estratégico del Ministerio de Salud Pública, que continúa reforzando la red de hemoterapia en todos los efectores de la provincia. Con estas acciones, Tucumán avanza en la construcción de un sistema de salud cada vez más solidario, equitativo y preparado para responder a las necesidades de su gente.