Fortalecen la atención en salud mental con el lanzamiento de la Telepsicología
![](https://msptucuman.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/Portada_IMG_0184-1024x612.jpg)
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, junto a su equipo, se reunió con la licenciada Silvia López de Martín, decana de la Facultad de Psicología, y la licenciada Florencia Padilla, coordinadora del Hospital Escuela de la misma facultad, para coordinar el lanzamiento de la Telepsicología y mejorar la atención en salud mental en Tucumán.
Al ser consultado al respecto el doctor Luis Medina Ruiz comentó que durante la reunión dialogaron sobre la implementación de la telepsicología en Tucumán: “Hablamos sobre la capacitación de las psicólogas que se están incorporando al sistema con una modalidad de consulta de sesión única, que es una herramienta de rápida y efectiva capacidad de respuesta”, indicó el ministro, subrayando que esta modalidad ayudará a ofrecer atención oportuna sin largas esperas para las consultas. También destacó que esta modalidad, que ya se aplica en el Hospital Universitario de Psicología, será replicada en el hospital virtual a través de la telepsicología.
“Nosotros pretendemos tener la capacidad de respuesta rápida en el sentido de turnos muy cercanos o directamente cuando lo necesita el paciente, y eso significa una atención adecuada en el momento que lo necesita”, agregó el Medina Ruíz, agradeciendo la colaboración de la decana en la implementación del sistema en la provincia.
Por otro lado, la licenciada Silvia López de Martín explicó que el principal objetivo es coordinar el lanzamiento de este innovador servicio que buscará atender a una mayor cantidad de personas: “Estamos trabajando conjuntamente en el lanzamiento del hospital virtual, específicamente en el área de telepsicología. La idea es capacitar a los profesionales en el formato de sesión única, que resulta ser sumamente útil porque nos permite atender a un mayor número de personas”, destacó la decana.
En este sentido, López resaltó que el formato innovador del hospital virtual exige una formación adecuada de los profesionales que se incorporen al sistema, con el objetivo de garantizar un servicio de excelencia, eficiente y capaz de responder a las demandas de la comunidad.
Además, la referente remarcó que se dialogó sobre la articulación de los diferentes nodos y la posibilidad de derivaciones a psiquiatría en casos necesarios: “Estamos articulando cómo gestionar las derivaciones a psiquiatría y cómo organizar los nodos que se irán implementando. La idea es que los recursos humanos del sistema de salud provincial puedan atender la demanda espontánea en el hospital escuela de la Facultad de Psicología”, detalló.