Fortaleciendo la excelencia en la formación de residentes
![](https://msptucuman.gov.ar/wordpress/wp-content/uploads/2025/02/IMG_0972-1024x612.jpg)
En un evento clave para la formación de futuros profesionales de la salud, el ministro de Salud Pública de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó una jornada de capacitación junto a la licenciada Susana Sánchez, en el Hospital Padilla. Este encuentro, que reunió a los jefes de residentes de distintos hospitales de la provincia, tuvo como objetivo reforzar la calidad educativa y el compromiso social de los residentes en el Sistema Provincial de Salud.
“Hoy hemos tenido una reunión muy enriquecedora con los jefes de residentes de la provincia, donde pudimos compartir lo que se espera de un residente egresado del sistema público”, expresó el doctor Medina Ruiz al inicio de la jornada. Durante la capacitación, se destacó la importancia de la vocación de servicio, la capacidad de adaptación a las realidades sociales, y la toma de decisiones responsables en el cuidado de los pacientes. “Nuestro objetivo es que el residente se forme como un profesional de excelencia, que se inserte en nuestra sociedad con empatía, vocación y la mejor atención posible”, subrayó el ministro.
La licenciada Susana Sánchez, directora de Formación y Capacitación, profundizó sobre el enfoque de la capacitación. “Lo que hicimos hoy fue actualizar a los nuevos jefes de residentes sobre sus funciones y las expectativas que tenemos de ellos. También buscamos brindarles herramientas para acompañar a los residentes en su formación, garantizando que atraviesen este proceso de la mejor manera posible”, explicó.
El sistema de residencias de la provincia, que actualmente cuenta con cerca de 500 residentes distribuidos en 118 programas de formación, ha mostrado un crecimiento significativo. Con especialidades que abarcan desde la medicina hasta la ingeniería clínica, la provincia se destaca por su compromiso en ofrecer un sistema público de formación especializada, con el objetivo de responder a las necesidades de salud de la comunidad.
El doctor Medina Ruiz resaltó que, pese a la tendencia nacional a la baja en la elección de residencias médicas, Tucumán sigue por encima de la media, lo que refleja el éxito de las políticas implementadas en la provincia. “En septiembre de 2024 ingresaron 136 nuevos residentes, casi el 90 por ciento de los cupos disponibles, lo cual es un número muy importante para nosotros”, afirmó el ministro.
Uno de los logros más destacados en la jornada fue la presentación de la primera residencia en Fonoaudiología del NOA, una especialidad que, gracias al trabajo conjunto entre el hospital y el programa de residencias, ha comenzado a ofrecer oportunidades de formación para jóvenes profesionales. La licenciada Celia Gramajo, jefa de la residencia, compartió su entusiasmo: “Estamos muy contentos y orgullosos. Este es un paso histórico para nuestra especialidad y esperamos poder ampliar la cantidad de residentes en los próximos años”.
El apoyo a las residencias no se limita únicamente a la capacitación académica. La formación en habilidades blandas, como la comunicación efectiva y el trato respetuoso con los pacientes y el equipo, también ocupa un lugar central en la enseñanza. Eduardo Barronuevo, jefe de residentes del Hospital Avellaneda, destacó: “Nos sentimos muy acompañados en este proceso. La formación que recibimos no solo es técnica, sino que también se enfoca en las habilidades interpersonales, esenciales para el trabajo en equipo y el cuidado de los pacientes”.
Para los jefes de residencia, como la doctora María Emilia Durso, encargada de la residencia de Licenciados en Obstetricia, la capacitación fue una oportunidad valiosa para reforzar los principios de respeto y excelencia. “El trabajo diario de los residentes es exigente, pero la capacitación que se les brinda, como la experiencia de la teleobstetricia, les permite aplicar la teoría de nuevas maneras, lo que les resulta enriquecedor para su formación profesional”, destacó Durso.
Por su parte, el doctor Mario Pérez, jefe de residentes de Enfermería en Terapia Intensiva Pediátrica, compartió su experiencia positiva: “La capacitación de hoy fue muy productiva. Nos ayudó a enfocarnos en lo esencial para seguir creciendo y superarnos día a día”.
El ministro Medina Ruiz concluyó la jornada destacando el compromiso del gobierno provincial con la formación de los futuros médicos, enfermeros y profesionales de la salud, reafirmando que el sistema de residencias continuará siendo un pilar fundamental para garantizar la calidad en la atención de salud pública.
Con un enfoque claro en la excelencia y la vocación de servicio, la gestión del Ministerio de Salud bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz avanza firme hacia la formación de profesionales que, no solo responderán a las necesidades del sistema de salud, sino que también serán agentes clave en el bienestar social de Tucumán.