Fortaleciendo la salud en la provincia con la Jornadas de Medicina Transfusional

El evento, que tuvo como objetivo de actualizar conocimientos y fortalecer las prácticas en el área de la medicina transfusional, se llevaron a cabo en el salón Sofía Amenábar del Instituto de Maternidad.
Organizado por el Ministerio de Salud Pública y el Programa Integrado de Salud (PRIS) y el Banco Central de Sangre, y coordinado por el Departamento de Capacitación DGRHS, reunió a una nutrida concurrencia de profesionales de la salud.
La jornada estuvo dirigida a un amplio público especializado, incluyendo médicos hemoterapistas, neonatólogos, obstetras, técnicos en Hemoterapia e Inmunohematología, bioquímicos, biotecnólogos y estudiantes. La iniciativa se destaca por su enfoque multidisciplinario, abordando temas de gran relevancia para la atención de pacientes que requieren transfusiones.
El encuentro contó con la participación de destacados disertantes con amplia trayectoria profesional. Entre ellos, la profesora y doctora Liliana Susana Voto, el doctor Carlos González, el THeI. Marcelo Russo y el THeI. Carlos Rey, quienes compartieron su experiencia y conocimientos con los asistentes.
Por su parte, la jefa de la División del Banco Central de Sangre, doctora, Felicitas Agote, comentó: “Estas jornada son de suma importancia en la provincia, ya que permiten a los profesionales acceder a temas cruciales para su formación continua. Agradecemos la especialmente la presencia de la doctora Liliana Susana Voto, quien brindó una destacada exposición sobre la enfermedad hemolítica perinatal y el uso de estatinas en el embarazo. La presentación fue valorada por su enfoque didáctico y por el valioso aporte de la experiencia de la disertante en la materia”, enfatizó.
Durante la segunda jornada del evento, se abordaron diversas temáticas, consolidando estas jornadas como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de las capacidades del personal de salud en la provincia.