Fortalecimiento de los servicios de Oncología y Cuidados Paliativos en la Provincia

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, acompañado de su gabinete, se reunió con la jefa de la División Oncología, Luisa Medina. En el encuentro, se debatieron estrategias para fortalecer la atención oncológica y paliativa en toda la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y optimizar los servicios disponibles.
En primer lugar, el ministro Medina Ruiz destacó la importancia de fortalecer la División de Oncología para garantizar el tratamiento adecuado de los pacientes con cáncer. Señaló que durante la reunión hablaron sobre cómo mejorar la atención a los pacientes oncológicos, asegurar el acceso a tratamientos adecuados y trabajar en la prevención y detección temprana de la enfermedad.
Además, el titular de la cartera sanitaria subrayó la necesidad de fortalecer los servicios paliativos en los hospitales de la provincia, especialmente en las etapas terminales de los pacientes: “Queremos fortalecer los servicios de cuidados paliativos en nuestros hospitales, porque debemos asistir a los pacientes en todas las etapas de la vida. En la etapa final, es fundamental ofrecerles la contención y el acompañamiento de nuestros equipos médicos y de salud”, afirmó.
En cuanto a la planificación de próximas acciones, el doctor indicó que se acordaron nuevas reuniones con equipos ampliados para garantizar que todos los hospitales de la provincia cuenten con espacios adecuados para atender a pacientes oncológicos y aquellos con enfermedades terminales. Además, destacó la importancia de que ningún paciente se quede sin la atención que merece, independientemente de la localidad en la que se encuentre.
Por su parte, la doctora Luisa Medina expresó su satisfacción por el compromiso del Ministerio de Salud Pública en mejorar los cuidados paliativos: “Hoy el ministro nos pidió trabajar en conjunto con el programa de cuidados paliativos para ampliar su cobertura, sobre todo en las localidades donde ya existen servicios de oncología, para dar la mejor contención posible tanto a los pacientes como a sus familias”, comentó Medina.
Por último, Medina resaltó que los cuidados paliativos deben ser brindados por un equipo multidisciplinario que incluye médicos, enfermeros, psicólogos, asistentes sociales y otros especialistas según las necesidades del paciente. En este sentido, enfatizó la importancia de que el equipo trabaje de manera conjunta, enfocándose tanto en el bienestar del paciente como en las necesidades de la familia, que también enfrenta situaciones difíciles.
La reunión culminó con el compromiso de seguir trabajando de manera articulada entre los distintos equipos de salud y de llevar adelante nuevas reuniones con grupos ampliados para garantizar la implementación de servicios especializados en todas las localidades de la provincia.
La reunión también contó con la participación de la subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul, y el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya.